Ubicaron depósito de explosivos en Olaya Herrera

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de salvaguardar la vida de la población civil, la Armada de Colombia llevó a cabo una operación fluvial en donde fue posible dar con la localización y destrucción de un depósito ilegal de explosivos y armamento, el cual según lo dicho por las autoridades al parecer pertenecería al Grupo Armado Organizado Residual, Gaor, Estructura 30 “Rafael Aguilera”, en la vereda Vuelta Larga en el municipio de Olaya Herrera, departamento de Nariño.

La operación guiada por Inteligencia Naval fue liderada por tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 41, quienes, en compañía del Equipo de Explosivos y Desminado, Exde No. 4, localizaron los explosivos ocultos y enterrados aparentemente en zona rural. Durante la inspección por parte del personal militar, se hallaron 16 granadas, 41 artefactos explosivos improvisados tipo minas antipersona, ocho kilogramos de pólvora, dos medios de lanzamiento, un fusil M4, un proveedor, 20 cartuchos de diferentes calibres y ocho brazaletes de identificación de este grupo al margen de la ley.

Al respecto el Teniente Coronel de Infantería de Marina, Carlos Grimaldo Landaeta, Comandante del Batallón Fluvial No. 41 manifestó: “La Armada de Colombia a través de la Infantería de Marina 4 y por intermedio de su Batallón Fluvial n°41, guiado por la inteligencia naval logró la ubicación y posterior destrucción de un deposito ilegal de armas, explosivos y municiones. Al parecer este material estaba destinado para ser utilizado contra las Fuerzas Militares”.

Posteriormente, en el lugar, el personal militar destruyó de manera controlada los explosivos, que presuntamente serían utilizados para ataques terroristas contra la Fuerza Pública, evitando afectaciones a las comunidades residentes en la zona y contribuyendo a la seguridad en la región.

Grimaldo a su vez recalcó que con esta acción La Armada de Colombia reafirma su compromiso con la seguridad y la defensa de la nación, protegiendo a los ciudadanos y garantizando la estabilidad del pacífico sur, por lo cual continuarán adelantando operaciones contrarrestando las afectaciones de los grupos al margen de la ley que delinquen en la zona.

La comunidad de Olaya Herrera y los municipios circundantes han expresado su alivio tras el éxito de la operación. Sin embargo, persiste la preocupación por la presencia de grupos armados ilegales en la región. La destrucción de este depósito de explosivos es un recordatorio de los riesgos a los cuales se encuentran expuestos los nariñenses.


Compartir en

Te Puede Interesar