Ubaté entre los municipios más inseguros

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cecilia Cruz comentó que la inseguridad ha incrementado, hecho que preocupa a la comunidad.

El anuncio lo hizo el Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Cundinamarca que reveló que los delitos que tienen un mayor impacto del departamento se concentran en 16 municipios.
Este fue un trabajo mancomunado entre la Gobernación de Cundinamarca, por medio del Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana, quien realiza un reporte mensual con datos relacionados a la delincuencia en el departamento. Según un dato del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) la percepción de inseguridad en Colombia pasó de 44% a 52,9%. Y este territorio no se libra de este fenómeno.
Teniendo en cuenta los resultados de los informes presentados por la Gobernación de Cundinamarca, El Tiempo llevó a cabo una investigación con respecto a la seguridad en el departamento. Y es que el Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana reveló que los 17 delitos con mayor impacto se concentran en 16 municipios de los 116 del departamento.

Así pues, los municipios de Soacha, Chía, Mosquera, Fusagasugá, Madrid, Funza, Facatativá, Girardot, Zipaquirá, Cajicá, Cota, Tocancipá, Ubaté, La Mesa, Sibaté y Villeta son los que aportaron el 95 por ciento de todos los delitos en Cundinamarca entre el 1 de enero y el 31 de agosto.

Teniendo en cuenta las cifras, en la misma investigación, asesores del Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Cundinamarca hablaron que existe un porcentaje de incidencia en la migración que han experimentado estos municipios. “Hay bastante presencia de migrantes en los municipios cercanos a Bogotá y ellos están inmersos en varios delitos. No queremos estigmatizar, pero la realidad es esa, nos ha afectado”, dijeron desde el observatorio.
De igual manera, algunos habitantes de la capital lechera manifestaron que efectivamente al municipio llegaban muchos migrantes que se dedicaban a delinquir y afectar la tranquilidad del municipio, pues recientemente han evidenciado incremento en casos de estupefacientes, hurtos y riñas, por lo que le piden al gobierno departamental que haga una pronta intervención en la capital lechera.
“Acá llega gente muy rara, siempre lo he dicho pero efectivamente en su mayoría son personas extranjeras o de Bogotá y es ahí cuando empezamos a ver que los delitos se incrementan que la tranquilidad disminuye y que ahora resultamos entre los lugares más inseguros de Cundinamarca, Dios quiera el señor gobernador se acuerde de nosotros y haga algo para combatir la delincuencia”, solicitó, Cecilia Cruz, afectada.


Compartir en

Te Puede Interesar