Ualá llegó a Colombia y revolucionará el dinero digital

Esta empresa argentina arriba al país como propuesta transaccional para cambiar la forma en que los colombianos manejen su dinero. Su uso será gratuito.
Ualá Colombia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta empresa argentina arriba al país como propuesta transaccional para cambiar la forma en que los colombianos manejen su dinero. Su uso será gratuito.

Ualá, el unicornio argentino de tecnología financiera, da un paso más hoy en su expansión en Latinoamérica con el lanzamiento oficial de sus operaciones en Colombia, un mercado donde 87% de las personas usan el efectivo como instrumento de pago para la compra de bienes y servicios. La firma anunció una inversión inicial de US$80 M para el mercado local.

Lanzada al mercado en octubre de 2017 y fundada por Pierpaolo Barbieri, la empresa levantó en agosto de 2021 US$350 M en una ronda de inversión Serie D liderada por SoftBank Latin America Fund y Tencent. Es una de las empresas con mayor crecimiento en América Latina, posicionándose como uno de los 10 Challenger Banks más valiosos del mundo, con una valoración de US$2.450 M, lo que la llevó a merecer el título de “unicornio”.

Ualá apunta a la inclusión financiera y cambiar la forma en que los colombianos manejan su plata. Una de sus principales tareas será la de acercar la educación tecnológica y financiera a todos los sectores de la población, ofreciendo una experiencia 100% digital, segura, sin costos ocultos y fácil de usar desde cualquier lugar a través de un dispositivo móvil.

“Es un gran orgullo para Ualá lanzar hoy para toda Colombia, un mercado con el que soñamos desde nuestro lanzamiento. Porque queremos traer las finanzas al siglo XXI. Venimos a invertir en el talento local para revolucionar el mercado, con un ecosistema financiero que sea más abierto, más digital, y radicalmente más inclusivo”, aseguró Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá.

Estará disponible en todo Colombia, para cualquier persona mayor de 18 años, desde iOS y Android. Podrá cargarse sin costo por medio de transferencias o depósitos en efectivo en los más de 7 mil puntos Baloto a nivel nacional, y utilizarse para hacer compras en cualquier sitio web o comercio del mundo que acepte Mastercard, gracias a su tecnología sin contacto, chip y PIN offline.

Además, se podrán realizar transacciones de manera segura y sencilla como transferir dinero a cualquier persona del sistema financiero, dentro o fuera de Ualá, en vivo y sin costo. También se podrán hacer dos retiros mensuales en efectivo de cualquier cajero automático del país sin costo, consultar todos los movimientos desde la app, y acceder a servicio al cliente por chat en vivo, correo electrónico y redes sociales.

Ualá también lanza Aula Ualá (uala.com.co/aula), una solución de educación financiera diseñada íntegramente para su lanzamiento en Colombia. Su objetivo es acompañar  a los colombianos en su aprendizaje sobre finanzas personales y nuevas oportunidades a través de la tecnología. Se trata de un espacio online en el que se puede acceder de forma gratuita a distintas herramientas como cursos online, videos tutoriales, blogposts y material descargable, entre otros contenidos.


Compartir en