U. Nacional Sede Tumaco pierde millonaria inversión

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Universidad Nacional de Colombia enfrenta una grave crisis financiera y de planificación tras la reciente decisión de la ONG holandesa Invest International de cancelar una inversión de alrededor de $12 millones de euros (aproximadamente 55.000 millones de pesos) destinados a la construcción de la Sede Tumaco.

Comunicado

Esta situación, anunciada oficialmente a través de la Embajada de los Países Bajos en Colombia, resalta los graves problemas de gestión que han marcado el desarrollo del proyecto desde su inicio en 2016.

El acuerdo de donación, firmado el 29 de noviembre de 2016, prometía una colaboración significativa entre los Países Bajos y la Universidad Nacional para impulsar la educación en una región que ha enfrentado históricas dificultades económicas y sociales.

En un comunicado, Invest International explicó que, tras reiteradas faltas en el cumplimiento de los plazos acordados, no tenían más opción que cerrar la inversión. A pesar de que la construcción de la sede comenzó hace seis años, las complicaciones surgieron rápidamente.

Obstáculos

Uno de los obstáculos más significativos fue la constatación de que los diseños arquitectónicos no cumplían con las normas de sismo resistencia, un factor crítico en una región propensa a movimientos telúricos.

Gabriel Barrero, el recién nombrado director de la Sede Tumaco de la Universidad Nacional, ha manifestado su preocupación por la situación, pero también ha señalado que aún hay una oportunidad para rescatar los fondos.

Según Barrero, hasta el próximo 18 de noviembre se abrirá una ventana de negociación con Invest International, donde podrían presentarse soluciones viables que retomen el interés de la ONG en el proyecto.

Fallas

La educación en Tumaco es esencial y se debe trabajar incansablemente para asegurar estos recursos. Esta inversión no solo representa un avance para la universidad, sino también una oportunidad para el desarrollo local.


Compartir en

Te Puede Interesar