Elon Musk compró Twitter por 44.000 millones de dólares

Elon Musk llegó a un acuerdo con Twitter y luego de varios meses de tire y afloje. La noticia disparó las acciones en Wall Street.
Elon Musk, google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Elon Musk, el CEO de Tesla, cerró el negocio con la red social de twitter y lo hizo por 44.000 millones de dólares. Este pacto se había hecho en horas de la noche y tal como lo había informado el New York Times y Bloomberg.

La noticia se conoce después de varios meses de que el magnate acusara a la empresa de mentir y renunciar al negocio. La oferta inicial que el mismo Musk hizo por la plataforma fijó un precio de $54.20 dólares por acción o $44,000 millones de dólares, el cual luego de varias semanas de negociación parecía que ya no estaba dispuesto a pagar.

«Musk habría enviado una carta a los ejecutivos de Twitter»

Según Bloomberg “En septiembre, la junta de accionistas de Twitter aprobó que la compañía fuera vendida a Musk por $54.20 dólares, bajo las condiciones originales propuestas por el dueño de Tesla».

TE PUEDE INTERESAR:  Shakira no deja en paz a Piqué y es el hazme reír por ‘Te felicito’

Los medios afirmaron que «Elon Musk, ha propuesto un acuerdo con Twitter el pasado lunes por la noche -ayer lunes 3 de octubre- que podría poner fin a la lucha legal entre el multimillonario y la empresa de medios sociales».

Agregaron «Las dos partes se reunieron en el tribunal en una audiencia virtual de emergencia el martes para discutir la propuesta ante Kathaleen McCormick, el juez que supervisa el juicio».

Este negocio que le permite a Musk:

El acuerdo permitiría a Musk adquirir Twitter a 54,20 dólares por acción, el precio que acordó pagar por la compañía en abril, según “dos personas familiarizadas con la propuesta que no estaban autorizadas a hablar públicamente”.

La propuesta original de compra de Twitter fue hecha por el multimillonario en abril pasado y sin llegar a ningún acuerdo. El precio propuesto es el del acuerdo original que contaba con el visto bueno de los accionistas.

Los abogados del magnate informaron que cancelaba la operación y todo porque hubo un incumplimientos “sustanciales” de cláusulas del contrato de la plataforma.

Twitter se había negado a entregar información confiable sobre el «número de cuentas falsas» que había en la plataforma y que esto afectaría el modelo de negocio y monetización que se buscaba para la red social.

El equipo de negociación del también CEO de SpaceX presentó tres avisos para cancelar la compra.

El 17 de octubre estaba programado el inicio del juicio en un tribunal en Delaware para redimir el proceso de compra entre Twitter y el hombre más rico del mundo.

MÁS PARA LEER: Bella Hadid lo mostró todo con vestido pintado de aerosol


Compartir en

Te Puede Interesar