Turquía participa en búsqueda de cuerpos en ruinas de Gaza

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobierno de Turquía confirmó el envío de un equipo de rescatistas para apoyar en las labores de búsqueda de cuerpos sepultados bajo los escombros en la Franja de Gaza, una de las zonas más devastadas por los recientes bombardeos y enfrentamientos. La operación, anunciada este jueves 16 de octubre de 2025, está a cargo de la Afad, la agencia turca de gestión de catástrofes y emergencias, que desplazó a 81 especialistas en rescate.

Según fuentes del Ministerio de Defensa turco, el equipo ya se encuentra en territorio palestino y trabaja bajo la coordinación directa del Ministerio de Relaciones Exteriores. Los rescatistas, con amplia experiencia en operaciones de alto riesgo y en contextos de desastres naturales, enfrentarán el enorme desafío de localizar cuerpos bajo estructuras derrumbadas, en un terreno especialmente peligroso y marcado por la destrucción generalizada. Hasta ahora, aún falta recuperar los restos de 19 rehenes que Hamás mantenía retenidos.

La Afad es reconocida por su capacidad de respuesta en situaciones extremas. Sus equipos han participado en operaciones internacionales de búsqueda, rescate y ayuda humanitaria en más de 50 países de distintos continentes, entre ellos Somalia, Ecuador, Filipinas, Nepal, Yemen, Mozambique, Chad y los mismos Territorios Palestinos. Su experiencia en terremotos y catástrofes en Turquía les ha dado un entrenamiento riguroso en rescates en escombros y condiciones hostiles.

La misión en Gaza representa no solo un esfuerzo humanitario, sino también una muestra de la disposición de Turquía de involucrarse activamente en la asistencia internacional en un escenario altamente sensible, tanto por la crisis humanitaria como por las implicaciones políticas y de seguridad en la región. Las autoridades turcas subrayan que el objetivo principal de la misión es estrictamente humanitario: dar respuesta a la urgencia de recuperar cuerpos y aliviar, en lo posible, el sufrimiento de las familias de las víctimas.


Compartir en

Te Puede Interesar