Turquía investiga la muerte de una familia alemana por posible fuga de un gas pesticida

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tragedia ocurrida en un hotel de Estambul ha vuelto a encender las alarmas sobre el uso de pesticidas altamente tóxicos en espacios cerrados. Cuatro miembros de una familia germano-turca murieron la semana pasada por lo que ahora se presume fue intoxicación química, descartándose la inicial sospecha de una infección alimentaria.

Según medios turcos, los primeros análisis forenses apuntan a la exposición a fosfina, un gas letal que se libera cuando ciertos pesticidas —como el fosfuro de aluminio, usado para combatir plagas— entran en contacto con la humedad del aire. Las autoridades continúan realizando estudios toxicológicos, microbiológicos y químicos para confirmar la causa exacta.

La investigación ha revelado que el hotel donde se hospedaba la familia, en el distrito de Fatih, fue evacuado, lo que refuerza la hipótesis de un accidente químico. Informes locales sugieren que los pesticidas aplicados contra chinches podrían haberse filtrado a la habitación a través del sistema de ventilación. Esta versión aún no ha sido verificada oficialmente.

La familia, que había presentado síntomas compatibles con intoxicación por fosfina —como vómitos y tos con sangre— falleció entre el 13 y el 14 de noviembre. Inicialmente se detuvo a personas vinculadas a los puestos de comida que visitaron en Ortakoy, pero esa línea de investigación fue descartada.

El caso reabre el debate sobre el riesgo del uso indebido de plaguicidas industriales, permitidos en la agricultura pero extremadamente peligrosos si se emplean sin control en entornos habitados. Las autoridades turcas siguen analizando las circunstancias para determinar responsabilidades y prevenir nuevos incidentes.


Compartir en