El próximo 6 de marzo iniciará la reconstrucción de Turquía y será en cabeza del presidente, Recep Tayyip Erdogan, quién asumirá el reto de levantar el país que quedó en ruinas tras el doble terremoto de magnitud 7.8.
Según el último informe ya son más de 41 mil muertos, de ellas 38.044 personas fallecieron en Turquía y 3.688 en Siria.
Todo esto luego que Turquía suspendiera las operaciones de rescate y búsqueda de vida bajo los escombros, lo mismo hizo Siria en las zonas donde tiene el control.
Murat Kurum, el ministro de Urbanismo, explicó que tras inspeccionarse 684 mil edificios en las once provincias afectadas mientras los expertos han identificado más de 84 mil construcciones, algunas están derrumbadas y otras necesitan demolerse.
La reconstrucción se hará por licitación simultánea en las 11 provincias, después de realizarse estudios geofísicos para determinar el emplazamiento más seguro para los nuevos edificos, dijo Kurum.
Dejó entrever así que algunas de las ciudades o pueblos gravemente afectados por estar situados muy cerca o encima de la falla geológica de Anatolia oriental podrían reubicarse en zonas más seguras, una opción evocada también por otros responsables gubernamentales en los días pasados.
Kurum reiteró su llamada a los ciudadanos para que no entren en los edificios gravemente dañados para recuperar pertenencias personales, mientras las autoridades locales no hayan certificado que pueda hacerse sin peligro.
Diez provincias afectadas por los dos terremotos, de 7.7 y 7.6 grados de magnitud, fueron declaradas zona de desastre el 8 de febrero y puestas bajo el estado de emergencia.
Más para leer: Culpable: Pablo Lyle, condenado a 5 años de cárcel por homicidio involuntario
🇹🇷 | 🙏 Siempre hay esperanza. Día 11, hora 258 del terremoto.
— eljournalnews.ec (@eljournalnewsec) February 16, 2023
En la hora 258 del terremoto, una mujer fue rescatada con vida de los escombros en Kahramanmaraş.#Terremoto #ULTIMAHORA #Turkey #TurkeySyriaEarthquake pic.twitter.com/8Ta8l3Rfdx
RESCATADO DESPUÉS DE 137 HORAS 😵
— Rubén Pérez (@ruben_prz) February 16, 2023
La catástrofe de terremotos en Turquía sigue dejando escenas así, un perro salvado después de decenas de horas bajo escombros.
Tremendo el trabajo de los equipos, rescatando a tod@s, sin importar especie 👩🏼🚒🚒 pic.twitter.com/pDOKLL6dAi
🇹🇷🇨🇳 | Ceremonia especial para funerales del equipo chino de búsqueda y rescate que llegó a Turquía debido a los terremotos en Kahramanmaraş, saludan respetuosamente a los cuerpos retirados de los escombros y los despiden. pic.twitter.com/5Jb2TXAUMm
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) February 13, 2023
ONU lleva comida a Turquía y Siria:
La situación que viven en Siria, golpeada por una guerra y tras el terremoto, no es nada fácil. El Programa Mundial Mundial de Alimentos, PMA, informó que ha llegado ya a cerca de medio millón de personas comida y víveres en medio de la destrucción de edificios.
La directora regional del PMA, Corinee Fleischer, as familias han calificado la comida que reciben como “un salvavidas” y que en medio de las difíciles circunstancias les permite alimentar a sus hijos tras haberlo perdido todo.
«Exhortamos con urgencia a que nos proporcionen fondos que nos permitan llegar a los necesitados”
Por su parte la FAO expresó que el objetivo es garantizar que las comunidades rurales más afectadas puedan mantener y recuperar la producción de alimentos básicos tanto en agricultura como ganadería.
Además, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Caroline Holt, afirmó que hay un gran urgencia y es brindar agua potable, artículos de higiene, medicamentos y apoyo psicosocial.
Te interesa: Rompe el silencio víctima de Víctor De Currea: «Me pidió que me masturbara»



En #Turquia se observan decenas de edificios así, Sin bases que unan el edificio al suelo, simplemente sobrepuestos
— Noticias Gdl (@NoticiasGdl_Mx) February 17, 2023
Se estiman más de 40 mil muertos
pic.twitter.com/kiKcAkvkmi




