Un ciudadano francés de 38 años, identificado como Celik Mehmet, fue hallado sin vida en la tarde del sábado 16 de agosto de 2025 en un hostal del barrio Getsemaní, en Cartagena.
Según informó la administración del establecimiento, el cuerpo fue encontrado por empleados del hostal en una de las habitaciones. De inmediato, el administrador alertó a las autoridades. Mehmet se había hospedado en el lugar desde el 13 de agosto y, de acuerdo con el personal, durante su estadía no reportó problemas de salud y realizaba actividades turísticas en el centro histórico de la ciudad.
La Policía Metropolitana de Cartagena informó que el cuerpo no presentaba signos de violencia. Posteriormente, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizó el levantamiento del cadáver y trasladó el cuerpo a Medicina Legal para establecer las causas del fallecimiento.
Durante la inspección, las autoridades hallaron jeringas con una sustancia química aún por identificar. Los investigadores acordonaron la zona, tomaron declaraciones a los empleados del hostal y revisaron las cámaras de seguridad para determinar los últimos movimientos de la víctima y establecer si alguien más ingresó a la habitación.
Hasta el momento, no se ha confirmado si el turista estaba acompañado durante su estadía en Cartagena y las autoridades no han revelado hipótesis sobre las causas de su muerte.
Otros casos recientes
Este no es un hecho aislado. En junio de 2025, un ciudadano estadounidense de 40 años también fue encontrado muerto en un alojamiento turístico de la ciudad. En ese caso, aunque el cuerpo no presentaba signos de violencia, se hallaron sustancias alucinógenas en la habitación.
Con este nuevo incidente, ya son cinco las muertes de extranjeros registradas en alojamientos turísticos de Cartagena en lo que va de 2025, tres de ellas ocurridas en el barrio Getsemaní.
Getsemaní: un destino histórico y cultural
El barrio Getsemaní es uno de los sectores más antiguos y turísticos de Cartagena. Ubicado junto al centro histórico amurallado, se distingue por sus calles coloniales, balcones coloridos y vibrante vida cultural.
En los últimos años, Getsemaní se ha consolidado como un punto de encuentro para viajeros internacionales debido a su amplia oferta de hostales, cafés, restaurantes, galerías y eventos callejeros. Además, sus murales artísticos, festivales musicales y presentaciones de danza han convertido al barrio en un espacio de gran atractivo turístico.




