La educación, la competencia agrícola, los negocios y el turismo son importantes para la recuperación económica del país. Por ello, la Fundación Ave Fénix trabaja en proyectos que ayuden a desarrollar y fortalecer estos sectores mediante la creación de espacios culturales, sociales y comerciales en todo el país.
En primer lugar, el Plan de Turismo del Pacífico desarrollado por los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño, Valle del Cauca y las islas de San Andrés y Providencia se ha beneficiado con el diseño y modificación de productos turísticos, patrimonio cultural y desarrollo cultural.
En el proyecto participan 43 municipios y 800 empresas y emprendimientos que ofrecen servicios turísticos que reciben un apoyo especial para conseguir cambios sociales y ecológicos en sus entornos y pretenden ampliar la gama de servicios ofrecidos a los usuarios.
Además, la protección del patrimonio también es muy importante, donde cinco lugares han sido designados como destinos turísticos por ICONTEC (Ginebra, Inzá, Pasto, Quibdó y Timbío), lo que demuestra la importancia del turismo y la cultura para el país.

En el ámbito empresarial, la Fundación Ave Fénix utiliza estrategias de recuperación económica para impulsar el progreso los negocios. Gracias al proyecto ValleINN se apoya plenamente las actividades productivas de los empresarios vallecaucanos, brindándoles herramientas, equipos, herramientas y asesorías especiales para que el grupo rentable participe en el mercado.
Te puede interesar: Tumaco estrena la «Ruta del Viche»: Una experiencia única para los turistas
Gracias a este trabajo se han reactivado 2.360 empresas en 25 municipios, lo que ha dado empleo directo a 4.720 personas y han generado 14.160 empleos indirectos. En Cundinamarca, 1.200 pequeñas empresas y unidades productivas de 40 municipios, también se benefician de este enfoque integrado con otras estrategias de desarrollo y competitividad.
Por otro lado, a partir de 2019, como una forma de promover la educación y la enseñanza, la organización ayuda a impulsar la gestión de la calidad educativa en la región del Valle del Cauca, en cooperación con el gobierno nacional. Esto mediante metodologías para promover ideas de negocio, impactando a 149 instituciones educativas públicas ubicadas en zonas urbanas y rurales.
Como su fuera poco, la Fundación Ave Fénix apoya el progreso de Colombia brindando asistencia técnica a través del programa de intensificación y agronegocios ValleAgro, que tiene como objetivo crear, promover y mejorar la industria rural y programas de seguridad alimentaria, desarrollo rural, cultural y agrícola.

También puedes leer: San Andrés: Conozca el parque que fue mejorado con material reciclado
Continúa leyendo: Estos son los destinos preferidos por turistas extranjeros en Colombia



