Este año, la industria del turismo en el país ha tenido un buen desempeño en comparación con otros países. La última información de Aerocivil muestra que de enero a octubre de este año el número de turistas internacionales aumentó un 28,2% respecto al mismo período de 2022.
En los primeros 10 meses de este año, el país recibió 16.005 turistas extranjeros, frente a los 12.484 viajeros que llegaron el año pasado. A esta cifra hay que sumarle la de turistas durante la temporada alta de finales de año, que es una de las que reúne mayor número de turistas.
En este contexto, el número de eventos registrados para no residentes en Colombia ha aumentado un 65% si se compara con el año 2022, esto según los últimos informes de Civitatis. Esta compañía que es líder mundial en distribución de actividades y tours online, indica que Estados Unidos, México, Brasil y España, representaron el 35% de todas las reservas extranjeras el año pasado.
En este sentido se pronunció María Carolina Padilla, Country Manager Civitatis, indicando las tendencias o preferencias de los extranjeros que llegan a Colombia para hacer turismo.
“Un comportamiento que hemos observado este año es que los viajeros extranjeros están optando por realizar actividades rápidas dentro de la ciudad y luego deciden explorar otros lugares cercanos al destino que tienen como base. Por ejemplo, hemos visto un aumento en las reservas de actividades en Boyacá o destinos próximos a Bogotá”, indicó María Carolina Padilla.
Te puede interesar: Tumaco estrena la «Ruta del Viche»: Una experiencia única para los turistas

Puente de Boyacá, foto cortesía
Estos son los Tours que prefieren los extranjeros para hacer turismo en Colombia
Medellín sigue siendo el destino más popular de acuerdo con Civitatis, luego está Cartagena y Bogotá. En este sentido, los recorridos en la Comuna 13 de Medellín es uno de los más solicitados. donde los turistas buscan ver los cambios históricos de la zona y experiencias diferentes.

Comuna 13 de Medellín, foto cortesía
Por su parte, Cartagena es un destino para turistas que viajan a Colombia y que buscan tours que incluyen programas culturales y recorridos a las playas. Por ejemplo, un paseo en lancha por Cartagena para disfrutar de un mágico atardecer.
Además, para este año, una de las actividades que ha tomado fuerza en Cartagena es el buceo, donde los turistas pueden ingresar disfrutar de la imponente vista bajo del mar en las Islas del Rosario.
En el caso de Bogotá, los recorridos gastronómicos, incluidos recorridos por museos y paseos en bicicleta, son los más reservados. Este año, los pueblos aledaños a la capital se han abierto para recorridos turísticos, incluido un recorrido de 13 horas pasando por la Catedral de Sal de Zipaquirá y un recorrido por Villa Leyva, Boyacá.

Casa Terracota en Villa de Leyva
También puedes leer: Tumaco fue elegido para el lanzamiento de un programa de estímulos para el turismo
Continúa leyendo: Una nutria cachorro fue rescatada y trasladada a Cali para protegerle la vida

Mural de comuna 13 Medellín.
