Turismo en Panamá: cinco destinos que no puede dejar de visitar en su próximo viaje

Descubra los cinco destinos turísticos más impresionantes de Panamá: selvas, playas, volcanes, pueblos coloniales y más. Guía completa con datos útiles para planear su viaje.
Turismo en Panamá: cinco destinos que no puede dejar de visitar en su próximo viaje
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Panamá combina naturaleza, historia y modernidad en un territorio compacto que facilita recorrerlo sin perder tiempo en desplazamientos. Desde playas de aguas cristalinas en el Caribe hasta valles frescos en las tierras altas, este país centroamericano se ha consolidado como uno de los destinos preferidos de viajeros de todo el mundo. Turismo en Panamá: cinco destinos que no puede dejar de visitar en su próximo viaje.

Según datos de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), solo en el primer semestre de 2024 llegaron más de 1,4 millones de visitantes, impulsados por la conectividad aérea, el programa Panamá Stopover y la creciente oferta turística. Esta cifra refleja el atractivo del país y su posición estratégica en el mapa del turismo internacional.

Cinco joyas turísticas para descubrir

El Canal de Panamá es, sin duda, el punto de partida. Su historia, ingeniería y el espectáculo de ver pasar enormes barcos lo convierten en una experiencia obligada. El Casco Antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad, transporta al visitante a la época colonial con calles empedradas y edificios restaurados.

Canal de Panamá.

En el Caribe, Bocas del Toro sorprende con playas de arena blanca, arrecifes de coral y cultura afrocaribeña. Para los amantes del clima fresco, Boquete ofrece rutas de senderismo, fincas de café y vistas impresionantes del Volcán Barú. Por último, el Archipiélago de San Blas, hogar de la comunidad indígena Guna, brinda un contacto directo con la naturaleza y el mar turquesa.

Panamá Stopover: dos destinos por el precio de uno

El programa Panamá Stopover, impulsado por Copa Airlines y la ATP, permite a los pasajeros en tránsito en el Aeropuerto Internacional de Tocumen quedarse en el país hasta siete días sin costo adicional en su tarifa aérea. Solo en el primer semestre de 2025, casi 95.000 pasajeros aprovecharon esta opción, un 18 % más que en 2024.

Bocas del Toro, Panama.

El tiempo promedio de estadía fue de tres días, siendo el Canal de Panamá la atracción más visitada por quienes optaron por el stopover. Gastronomía, compras y experiencias culturales completaron el itinerario de miles de turistas que, gracias a esta iniciativa, descubrieron que Panamá es mucho más que una escala aérea.

Te puede interesar: Magnicidios en Colombia: la violencia política que no da tregua
Te puede interesar: Colombia busca en Catar la sede para diálogos con el Clan del Golfo
Te puede interesar: Procuraduría solicita revocar fallo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez


Compartir en

Te Puede Interesar