Un viaje inolvidable por los paisajes, la cultura y la tradición del Llano colombiano
Explora el turismo en los Llanos orientales visitando pueblos llenos de historia, naturaleza y cultura llanera. Casanare te espera con experiencias auténticas y paisajes únicos.
¿Por qué viajar a Casanare?
Ubicado en el corazón del oriente colombiano, Casanare es uno de los destinos emergentes del país para quienes buscan experiencias fuera de lo convencional. Su oferta turística se basa en la riqueza natural de la sabana, el avistamiento de fauna silvestre, la cultura vaquera y la hospitalidad de su gente.
Viajar a Casanare es adentrarse en el alma del Llano colombiano, donde los atardeceres rojos, los cantos de vaquería y los recorridos a caballo te conectan con una Colombia auténtica.
Mejores pueblos para conocer en el Llano colombiano
Si estás planeando unas vacaciones diferentes, aquí te dejamos algunos de los mejores pueblos para visitar en Casanare:
1. Maní: capital turística del Llano
Conocido por su lema “Maní, un paraíso por conocer”, este encantador pueblo ofrece experiencias de ecoturismo, cabalgatas, y gastronomía típica llanera. Es perfecto para vivir un joropo en vivo o probar la auténtica mamona.
2. Orocué: historia y río en el corazón del Llano
Ubicado a orillas del río Meta, Orocué fue inspiración para los relatos de José Eustasio Rivera. Ideal para hacer paseos fluviales, observar aves o conectarse con comunidades indígenas.
3. Paz de Ariporo: naturaleza sin límites
Uno de los destinos clave para el turismo de naturaleza en los Llanos, donde se pueden avistar chigüiros, anacondas y venados en libertad. También es punto de partida para las reservas naturales privadas que promueven el turismo sostenible.
¿Cómo llegar y qué tener en cuenta?
La mayoría de estos pueblos están a pocas horas por vía terrestre desde Yopal, la capital del departamento. Se recomienda viajar en temporada seca (enero-marzo y julio-septiembre) para aprovechar al máximo las actividades al aire libre.
¡Viajar a Casanare es abrir la puerta a una Colombia viva, natural y sorprendente!
Anímate a incluir este departamento en tu próxima aventura y descubre por qué el turismo en los Llanos es una de las joyas escondidas del país.



