Turismo de lujo y economía local se entrelazan en el auge nupcial de Cartagena

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cartagena no solo deslumbra con su historia y arquitectura colonial, sino que se ha convertido en un escenario estratégico para el crecimiento del turismo de alto nivel gracias al auge de las bodas de destino. Con la llegada de Wedding Dreams 2025, uno de los eventos más importantes de la industria nupcial en América Latina, la ciudad fortalece su posición como epicentro de celebraciones internacionales. Este encuentro reunirá a planificadores, diseñadores, proveedores y agencias de todo el mundo, lo que representa una oportunidad de oro para consolidar a Cartagena como un destino integral, no solo turístico, sino también económico y cultural. Las bodas, que generan millones en ingresos por servicios asociados como hotelería, gastronomía, transporte y entretenimiento, han impulsado una cadena de valor que dinamiza el empleo y estimula a cientos de emprendimientos locales.

Más allá del glamour, Wedding Dreams 2025 pone en evidencia cómo el turismo de lujo puede ser una herramienta efectiva para el desarrollo económico de la región, siempre que esté acompañado de planificación responsable e inclusión. Las autoridades locales y los organizadores han destacado la importancia de integrar a las comunidades, capacitar al talento local e invertir en infraestructura para sostener este crecimiento sin perder la autenticidad que hace única a Cartagena. Así, la ciudad amurallada no solo se presenta como telón de fondo para ceremonias inolvidables, sino como un ejemplo de cómo el encanto cultural puede convertirse en motor de desarrollo sostenible cuando se articula con visión, estrategia y participación activa del entorno local.


Compartir en