Turismo con propósito: Conozca los detalles de la “Carrera, Árboles para mi país”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El sábado 18 de diciembre de 2021 en la Reserva Natural Ecoparque Sabana de la Fundación Parque Jaime Duque, realizaremos la primera carrera atlética con enfoque social y ambiental. “Carrera; Árboles para Mí País” cuyo propósito es resaltar el desarrollo de esta importante labor (sembrar vida)  que vincula  inicialmente a los 11 municipios de la Sabana Centro;  generando  un impacto en prácticas de conservación, además de fomentar la protección de los ecosistemas, la biodiversidad, minimización de la huella de carbono, protección de cuerpos de agua naturales y la producción de oxígeno, recurso vital para la existencia humana.

“En la actualidad, la modernidad y la pandemia han conducido a que las personas se encuentren conectadas con un mundo virtual y desconectadas de la naturaleza y sus innumerables beneficios. Es hora de invertir esa situación, es hora de desconectarse de los aparatos y de conectarse con la naturaleza, es hora de cambiar nuestros hábitos para garantizar que nuestros hijos y nietos tengan un planeta donde vivir, y es hora de entender que nuestra salud depende de los bienes y servicios que nos proveen los ecosistemas saludables.” menciona Rafael Torres, gerente de la Fundación Parque Jaime Duque, como argumento de cómo surge la idea de realizar este evento con propósito.

La Reserva Natural Ecoparque Sabana (área protegida) de la Fundación Parque Jaime Duque se ha convertido en un territorio de vida de 70 hectáreas, dedicado a la restauración ecológica, hogar de cientos de especies silvestres, que se recorre a través de un sendero de 5 km de longitud llamado el Sendero de la Memoria, la carrera tiene como fin aportar y seguir con la misión del parque de sembrar 160.000 árboles (se han sembrado 85.000 a octubre de 2021). Pero este esfuerzo se suma al objetivo de poder sembrar 1 Millón de árboles como meta institucional con ayuda de la comunidad y sector empresarial.

La carrera se adaptará a las capacidades deportivas de los asistentes, por supuesto, se espera que la familia participe permitiendo que puedan escoger la opción que más se acomode a los interesados.  Se dispondrán de tres distancias:

 ALISOS 2K (Binomio): Un recorrido ideal para conectar a los niños más pequeños con la naturaleza y la actividad física.

            GUAYACANES 3K Un recorrido fascinante por los senderos del Parque; está diseñado pensando en los menores de entre 8 y 12 años, no es indispensable que corran acompañados, pero es posible que los padres que quieran acompañar a sus hijos lo hagan, pero la participación es individual.

            ROBLES 5K: Una ruta creada para recorrer en toda su extensión los paisajes de la reserva; esta distancia está abierta para personas de 13 años en adelante.

            BOSQUES 5K (Grupal máximo 5 –mínimo 3 participantes): Una ruta creada para recorrer en toda su extensión los paisajes de la reserva; esta distancia está abierta para personas de 13 años en adelante.

Con el aporte de los participantes se acelerará el propósito de sembrar un millón de árboles para nuestro país. Adicional, esta inscripción, les permitirá disfrutar el día de la carrera del Parque Jaime Duque y su experiencia SERES DE LUZ, hasta las 10:00 pm, y vivir durante el día y la noche, las 200 hectáreas de atracciones recreativas, culturales y ambientales, sumando un despliegue de luces y sonido de alta tecnología que ilumina el parque en la noche.

Contamos con un despliegue extraordinario de arte (mapping), plasmado en nuestros monumentos con proyecciones en gran formato e incluso se tiene la posibilidad de realizar mapping en familia, disfrutar de la experiencia en la Maloka Cósmica y la Plaza Jaguara. (Conciertos en familia).


Compartir en

Te Puede Interesar