Tunja una de las mejores

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ciudad se encuentra de terceras en temas de seguridad a través de nuevas tecnologías.

Con el Centro Integrado de Seguridad Emergencias y Tránsito (CISETT) que conecta 209 cámaras y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias para Salud Mental, la capital boyacense se convierte en la tercera ciudad del país mejor videovigilada, por cada 100.000 habitantes.

Todo lo anterior, se debe a que una de las principales preocupaciones de la administración saliente de Alejandro Fúneme y del coronel Marcos Forero, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, tenía que ver con la seguridad y por ello desde hace un año y medio se comenzó a trabajar en la caracterización de las zonas con mayor influencia delincuencial.
“Con este estudio que hizo la Policía Metropolitana de Tunja en cabeza del coronel Forero logramos definir qué presupuesto se necesitaba y a través de la política pública de presupuestos participativos, con los presidentes de juntas de acción comunal, se definieron 7.300 millones de pesos para transformar tecnológicamente la ciudad. La recibimos con 79 cámaras, 21 obsoletas, hoy dejamos 209”, mencionó, Alejandro Fúneme, exmandatario.

De acuerdo con la administración saliente, las cámaras anteriores eran fijas, las que se implementaron son PTZ de 360 grados con un alcance de hasta 3 Km de imagen y nitidez que va a permitir que en un evento de actividad delincuencial los cuadrantes de la policía desplieguen su acción de control, seguimiento o de detención en tiempo récord.
“Es uno de los centros de seguridad y de seguimiento de video cámaras técnicamente mejor dotados del país. Además, en estas instalaciones funcionará la plataforma 123, la plataforma 40 segundos para atender problemas de salud mental con la que hemos logrado disminuir en un 33% los índices de suicidio en la ciudad y también funcionará la plataforma del CRUEL para poder garantizar una mejor atención. Estarán los call center y la operación, en cabeza de la policía metropolitana, será 24 horas los siete días de la semana”, comentó Fúneme


Compartir en