Ubicada en el corazón de Boyacá, Tunja es una ciudad que combina historia, arquitectura colonial y turismo religioso. Con una riqueza cultural impresionante, este destino es ideal para quienes buscan explorar el legado colonial de Colombia.
La Catedral Basílica Metropolitana de Tunja
Uno de los principales atractivos de la ciudad es la Catedral Basílica Metropolitana Santiago de Tunja, considerada una de las iglesias más antiguas del país. Construida a principios del siglo XVI, esta catedral refleja la profunda tradición católica de la región y sigue siendo un sitio clave para ceremonias religiosas y el patrimonio cultural.
Su arquitectura combina elementos coloniales con detalles ornamentales, mientras que su interior alberga altares tallados, vitrales y obras de arte religioso, convirtiéndola en un lugar de gran valor histórico.
Centro histórico y turismo cultural
Tunja cuenta con un centro histórico declarado Monumento Nacional, donde se pueden recorrer calles empedradas y admirar casonas coloniales. Entre los lugares más destacados están:
- Plaza de Bolívar, el epicentro de la ciudad con arquitectura colonial.
- Casa del Fundador Gonzalo Suárez Rendón, una de las edificaciones más antiguas de Colombia.
- Pozo de Hunzaúa, un sitio sagrado para los muiscas, rodeado de senderos de piedra.
Turismo religioso y festividades
Tunja es un destino clave para el turismo religioso, con 14 iglesias coloniales que destacan por su belleza arquitectónica. Además, la ciudad es sede de importantes festividades como la Semana Santa, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Naturaleza y aventura en los alrededores
Más allá de su riqueza histórica, Tunja ofrece opciones para el turismo de naturaleza y aventura. Sus alrededores cuentan con paisajes montañosos ideales para el senderismo y el avistamiento de aves, atrayendo a deportistas y amantes de la naturaleza.
Un destino imperdible en Colombia
Tunja es una ciudad que combina historia, arquitectura y naturaleza, ofreciendo una experiencia única para los viajeros. Con su legado colonial, su vibrante vida cultural y sus paisajes espectaculares, este destino de Boyacá es una joya que merece ser explorada.



