El gobernador Ramiro Barragán Adame se reunió con el asesor de la Alta Consejería Presidencial para Asuntos Migratorios, Luis Otero, las funcionarias de la Embajada de EE.UU., Anjalina Sen, Raquel Salinas y Ellen Noe; integrantes de World Vision, Anderson Martínez y Jairo Vega; y los integrantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Óscar Ospina y Patricia Calderón, con el fin de tratar temas relevantes a los migrantes en Boyacá.
En la jornada, en la que también participaron la secretaria de Gobierno y Acción Comunal, Elided Ofelia Niño Paipa, y la directora de Diálogo Social y Convivencia, Diana Carolina Rojas, se verificó cómo la Gobernación de Boyacá está dando respuesta a los asuntos migratorios.
Una de las necesidades que se identificó es una capacitación virtual en estándares a respuesta migratoria, en donde se trataran temas como el Manual Esfera: Derecho Internacional Humanitario, orientación a diferentes organizaciones para dar respuesta ante cualquier eventualidad que se presente. Estándares internacionales humanitarios que responden a diferentes situaciones y emergencias (desastres naturales, conflicto armado, confinamiento y emergencias sanitarias), no necesariamente migratoria.
También se hablará sobre la trata de personas: problemática en la que muchos venezolanos han caído por desconocimiento, no solamente de explotación sexual, sino también laboral o de mendicidad.
Otro de los compromisos acordados es adelantar y acompañar la Feria de Servicios que se está planteando desde la Secretaría de Gobierno para poder responder en temas de pre registro, datos biométricos, poder adelantar acciones de rutas de atención, respuestas humanitarias, entre otros, y se busca involucrar a otras entidades que participen en la mesa de respuesta migratoria
Finalmente, se organizará una capacitación presencial que se adelantará para los seis municipios que estén acogiendo la mayor cantidad de población venezolana en el departamento.
Después de estas jornadas, se busca que los alcaldes organicen un plan de respuesta de acuerdo con las necesidades que han encontrado y a las capacitaciones adelantadas.



