Tunja sube $200 el pasaje de buseta desde enero

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A partir del 1 de enero de 2025, las tarifas del transporte urbano en Tunja tendrán un aumento histórico, según lo establecido por el Decreto 0476 de 2024. Este cambio incluye un alza de 200 pesos tanto en las tarifas diurnas como nocturnas, marcando el mayor incremento en la historia de la ciudad.

Nuevas Tarifas para Busetas

  • Tarifa diurna: Pasará de 2.200 pesos a 2.400 pesos.
  • Tarifa nocturna, domingos y festivos: Subirá a 2.500 pesos.

Razones del Incremento

El Secretario de Movilidad y Vida de Tunja, Juan Carlos Leguizamón, explicó que este aumento responde al incremento en los costos operativos, principalmente por el alza en los precios de la gasolina y el ACPM durante 2024. También se realizó un análisis comparativo con otras ciudades, como Sogamoso, que también implementaron ajustes similares.

Ajustes en el Servicio de Taxi

En 2025 también se ajustarán las tarifas del servicio de taxi. Aunque los valores aún no han sido anunciados, la Alcaldía de Tunja está finalizando el decreto correspondiente.

Horarios y Días Ordinarios

  • Días ordinarios: De lunes a sábado.
  • Horario diurno: De 5:00 a.m. a 8:00 p.m.
  • Horario nocturno: De 8:01 p.m. a 4:59 a.m.

Contexto del Decreto

El Decreto 0476 de 2024, firmado por el alcalde Mikhail Krasnov, detalla que la estructura de costos incluyó factores como:

  • Costos variables: Combustible, lubricantes, mantenimiento y salarios.
  • Costos fijos: Garaje, impuestos y seguros.
  • Costos de capital: Recuperación de inversiones y rentabilidad.

Obligaciones de los Transportadores

Todos los vehículos autorizados para prestar el servicio de transporte colectivo deberán portar dos calcomanías visibles con las tarifas actualizadas, según lo dispuesto en el decreto.

Impacto en los Usuarios

Aunque el aumento ha generado molestia entre los usuarios, las autoridades aseguran que se buscó garantizar un servicio eficiente, seguro y económico. El ajuste se basó en estudios técnicos, financieros y legales realizados por la Secretaría de Movilidad y Vida Territorial de Tunja.

El nuevo costo del pasaje aplicará en todas las 21 rutas y sus ramales, tanto en el área urbana como rural del municipio.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


Compartir en