Colombia Líder, la Fundación Konrad Adenauer en Colombia (KAS), USAID Colombia a través del programa Gobernabilidad Responsable, Asobancaria, Fasecolda, PNUD Colombia y Telefónica Movistar y su Fundación, anunciaron a Tunja como uno de los territorios preseleccionados del Premio Superación de la Pobreza., “Territorios en la ruta del desarrollo sostenible”.
La Capital Boyacense fue evaluada por tres universidades diferentes en la categoría ciudades capitales con población menor a 500.000 habitantes con entidades territoriales como: Manizales (Caldas), Pereira (Risaralda), Popayán (Cauca) y San Juan de Pasto (Nariño).
Sobre el particular, Alejandro Fúneme, Alcalde de Tunja aseguró: “Dentro de 463 inscritos Tunja fue seleccionada gracias a avances en eliminación de brechas en el sector urbano y rural, implementación de políticas TICS, vinculación de Tunja como ciudad inteligente a través de redes IOT y redes lora WAN en términos de sostenibilidad, protección medioambiental y seguridad, de la misma manera eliminación de brechas en viviendas rurales, procesos educativos, empleabilidad y sostenibilidad, situaciones que nos alegran y nos motivan a seguir trabajando por nuestro territorio”.
Por su parte Karem Labrador, directora de Colombia Líder aseguró: “Este es un reconocimiento a esa labor que han hecho en Tunja desde lo público, el sector privado y la comunidad de manera articulada”.
El grupo de jurados evaluadores seleccionará a los finalistas en cada una de sus categorías para darlos a conocer el próximo 18 de noviembre.



