A Tunja, llega alianza regional por la acción climática

Con el objetivo de concretar acciones oportunas que apunten al desarrollo sostenible y que aborden los desafíos del cambio climático, Boyacá firmó un pacto nacional.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una apuesta por la resiliencia climática, a partir de la implementación de medidas de mitigación y adaptación, alineadas con diferentes instrumentos de planificación territorial, fue firmada por el gobernador Ramiro Barragán Adame.

El objetivo

Se trata de una iniciativa del Nodo Regional Centro Oriente Andino de Cambio Climático, instancia donde la Gobernación de Cundinamarca ejerce la Secretaría Técnica. El objetivo es concretar acciones prontas y oportunas que apunten al desarrollo sostenible y que aborden los desafíos del cambio climático.

Ramiro Barragán, gobernador de Boyacá, aseguró que el agua es un asunto que debe abordarse de manera regional, dado su carácter prioritario y la importancia para la supervivencia y el desarrollo de las comunidades.

En la Gobernación de Cundinamarca el mandatario boyacense compartió los avances de su gestión en el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático (PIGCC) y el primordial rol que desempeña el campesinado en iniciativas lideradas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible para la conservación de ecosistemas de alta montaña, a través de estrategias como ‘Soy Guardapáramos Sumercé’, el pago por servicios ambientales con ‘Salvapáramos Rabanal’ y ‘Salvapáramos Cristales, Castillejo o Guachaneque’, y la reforestación en zonas de recarga hídrica con ‘Sembrando Vida’; esto sumado a las inversiones en bancos de agua y reservorios.

Los presentes

Otros de los mandatarios presentes fueron Enrique Dussán, gobernador de Huila; Ricardo Orozco, gobernador de Tolima; Guillermo Zuluaga, gobernador de Meta; Nicolás García, gobernador de Cundinamarca; y Claudia López, alcaldesa de Bogotá.

Durante su intervención, el Ministro de Ambiente, Carlos Correa, mencionó el plan nacional en marcha con la Ley de Acción Climática, ruta trazada para conseguir que Colombia sea carbono neutral hacia el 2050.

La firma del compromiso conjunto ocurrió en medio del Foro Internacional ‘Alianza Regional por la Acción Climática hacia la Seguridad Hídrica Territorial’, un evento que también reunió experiencias académicas, empresariales, de ONG y de autoridades ambientales, además de delegaciones de países financiadores de medidas climáticas.


Compartir en