A Tunja, Boyacá, llega gas domiciliario para las viviendas rurales

La Secretaría de Minas y Energía socializó la iniciativa a los habitantes de la vereda Tras del Alto sector Florencia, El Manzano, Aposentos y La Esperanza.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Minas y Energía, sigue cerrando brechas y avanzando en la ruta para ampliar la cobertura de gas domiciliario rural en el departamento. Recientemente realizó la socialización del proyecto de gasificación del sector rural de Tunja para la vereda Tras el Alto, sector Florencia, El Manzano, Aposentos y La Esperanza.

El encuentro

A la jornada asistieron más de 200 personas que actualmente no cuentan con el servicio y hacen uso de pipetas de gas, leña o carbón para preparar sus alimentos, situación que ha generado que varios pobladores presenten condiciones respiratorias complejas, así como altos gastos en sus finanzas.

Durante la socialización se informó que se ejecutará una inversión cercana a los 600 millones de pesos en este proyecto con el que se beneficiarán a cerca de 500 familias.

La actividad estuvo acompañada por la gerente comercial del Grupo Vanti, Gloria Marcela Muñoz, y el secretario de Desarrollo de Tunja, Wilson Leonardo Velásquez Ayala, “por ahora se espera que este nuevo servicio sea de gran beneficio para la población rural de la capital boyacense”.


Compartir en