¡Túnez reemplaza a su Primer Ministro!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de Túnez, Kais Saied (izquierda), junto al ahora ex primer ministro, Ahmed Hachani. Imagen de archivo. Imagen: Presidency of Tunisia/Handout/AA/picture alliance

Ahmed Hachani, quien fue nombrado hace un año, fue cesado sorpresivamente por el presidente Kais Saied, quien no dio explicaciones.

Este miércoles (07/08/2024), la presidencia de Túnez anunció sin dar detalles el cese de Ahmed Hachani, el primer ministro que fue nombrado hace un año, y su reemplazo fue Kamel Madouri, el ministro de Asuntos Sociales.

Hachani asumió el cargo el 1 de agosto del año pasado en reemplazo de Najla Bouden, quien fue destituida sin justificación por el presidente Kais Saied, quien tiene todo el poder en Túnez desde julio de 2021.

Saied, que fue elegido democráticamente en octubre de 2019, obtuvo todos los poderes hace tres años al cesar al primer ministro de la época, suspender y luego disolver el Parlamento.

Un año más tarde, modificó la Constitución con el fin de establecer un sistema muy presidencialista y permitió la creación de un nuevo Parlamento con escasos poderes.

«Retroceso de las libertades»

Recientemente declaró su intención de competir en las elecciones presidenciales del 6 de octubre de 2024 para un segundo mandato.

Durante muchos años, este país del Magreb se convirtió en un ejemplo positivo de la «Primavera Árabe», el levantamiento popular en contra de los sistemas autoritarios en la región. En Túnez, este alzamiento puso fin en 2011 a 23 años de la dictadura de Zine El Abidine Ben Ali.

Sin embargo, activistas y analistas externos han denunciado un retroceso en las libertades como resultado del golpe de fuerza del presidente Saied en 2021.


Compartir en