En la Comisión tercera se hundió el proyecto de acuerdo con el cual se buscaba ampliar la planta de personal de la Alcaldía de Pitalito. Durante el debate de comisión, Laureano Molina Escarpeta, Oscar Ordóñez, Diego Vargas, Manuel Molina y Juan David Palomares votaron negativo a este proyecto. Al parecer, le costaría al municipio $1.500 millones anuales. Así las cosas, ‘tumbaron’ proyecto de adecuación en la Alcaldía en Pitalito
El único voto positivo del proyecto fue el de Juan David Palomares. Los concejales indicaron que a pesar del estudio que le costó al municipio $90 millones, no hay claridad de los perfiles.
Adicionalmente, el corporado aseguró que en Pitalito hay necesidades más apremiantes, como mejorar las vías de la ciudad y hacer mantenimiento en la red terciaria.
Juan David Palomares, el único que apoyó el proceso indicó: “Soy el presidente de la comisión tercera, a mí me llegan los proyectos y yo tengo que analizar si hay viabilidad o no. Cuando llegó el proyecto tuve varias inconformidades con relación a algunos artículos que posteriormente fueron corregidos”, señaló.
Precisó que lo primero que se debe aclarar es que “esos contratistas ya están trabajando, no es que se vaya a contratar a otros, lo que se quería hacer era darle continuidad a los procesos de atención al público. Veo la necesidad de que los procesos se cumplan rápidamente. Lo que se buscaba con la nueva estructura es que los procesos en la Administración se hicieran de manera rápida”, explicó.
De igual forma, dijo que se debía precisar que actualmente los 2.500 millones de pesos ya se estaban pagando a contratistas en la Administración. “Ese dinero debe ser para funcionamiento, no se puede usar para obras u otras cosas porque entonces habría una falta de garantías”, finalizó.
Le puede interesar: SAE entregará inventario de bienes actualizado al gobierno




