En 2024, el municipio de Tumaco logró un logro histórico en la gestión de las regalías, destacándose como uno de los mejores del país en el manejo de estos recursos, gracias al compromiso con la comunidad y la excelente gestión del alcalde Félix Henao.
Trimestres
Durante varios trimestres del año, Tumaco alcanzó el puntaje perfecto de 100 puntos, una cifra que refleja el esfuerzo de la Administración local por hacer un uso transparente y eficiente de los recursos que el Estado colombiano asigna a los municipios por la explotación de los recursos naturales.
Las regalías, que son recursos económicos entregados por el gobierno central a las entidades territoriales a raíz de la explotación de recursos naturales en su territorio, son fundamentales para financiar proyectos de inversión social, infraestructura, salud y educación.
Tumaco, un municipio de gran importancia en el Pacífico colombiano, ha sido beneficiario de estas transferencias durante años, pero su desempeño en el manejo de las mismas no siempre había sido el esperado.
2023
En 2023, el municipio fue sancionado por el bajo desempeño en el manejo de regalías, lo que afectó la ejecución de varios proyectos. Con la llegada de la administración de Félix Henao, se implementaron cambios significativos en la gestión, logrando revertir esta situación.
En 2024, la Alcaldía no solo levantó la sanción, sino que logró superar las expectativas al obtener por primera vez en la historia de Tumaco el puntaje perfecto de 100 puntos, posicionándose al municipio en la eficiencia del manejo de los recursos públicos.
El municipio compartió posición con otras localidades como Jamundí, Tocaima y Berbeo, que también alcanzaron el puntaje perfecto de 100 puntos, según el Departamento Nacional de Planeación.
Liderazgo
Gracias a este buen manejo de las regalías, Tumaco ha logrado financiar importantes proyectos de infraestructura y desarrollo social entre las que se destacan la instalación de 400 luminarias en zonas rurales y urbanas y la construcción del muelle saltadero en Santa Rosa.




