Tumaco, sede de negociaciones con la Segunda Marquetalia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El secretario de Gobierno del departamento de Nariño, Benildo Estupiñán, manifestó que de acuerdo a las conversaciones que se llevaron a cabo en Caracas en la mesa de acercamiento con la Segunda Marquetalia, se confirmó que en Tumaco se llevará a cabo un encuentro con la comunidad con el propósito de empoderar el proceso de paz.

El funcionario manifestó que después de estar congelada esta importante iniciativa de diálogos y negociaciones, la Administración seccional pudo destrabar las negociaciones y efectivamente este encuentro quedo programado para los días 20, 21 y 22, adelantando esta reunión con las comunidades para identificar fundamentalmente las iniciativas que requieren inversiones sociales, económicas y demás para las transformaciones y de esta manera acercarse de manera definitiva a la paz total territorial.

Agregó que en esta ocasión se tendrá la presencia de la gran mayoría de representantes de los ministerios, direcciones, vicepresidencia y por supuesto la oficina del Alto Comisionado para la Paz, quien es el engranaje de esta actividad, “es así como estamos convocando a los doce municipios de la costa pacífica nariñense, incluidos los del piedemonte del departamento.

Es de recordar que el presidente Gustavo Petro sumó, oficialmente, al Frente Comuneros del Sur en el listado de grupos armados con los que intentará hacer “la paz total”. En ese sentido se conoció la firma de una resolución que autoriza la instalación de una mesa de diálogos con este grupo, considerado una disidencia del ELN.

Se trata de la Resolución 369 del 13 de septiembre. En ella quedaron consignados los nombres de quienes harán las veces de representantes del Gobierno en este nuevo frente de conversaciones de paz.

“Se autoriza la instalación de una Mesa de Diálogos de Paz entre los representantes autorizados por el Gobierno Nacional y los miembros representantes del grupo armado organizado al margen de la ley autodenominado Comuneros del Sur”, se lee en la resolución presidencial.

Los objetivos de la mesa, explicó el propio Gobierno, estarán encaminados en obtener soluciones al conflicto armado entre las partes, respeto por los derechos humanos y el cese de hostilidades y afectaciones a la población civil.

El jefe negociador del gobierno en estos diálogos será Carlos Augusto Erazo. El equipo de la parte oficial también estará representado por la excandidata a la vicepresidencia, Ángela María Robledo; el investigador Andrei Cómez Suárez; la lideresa Clemencia Carabalí, y Pablo Francisco Pardo, director del Fondopaz.


Compartir en