En medio de la persistente violencia que azota a la Costa Pacífica nariñense, líderes de la región hacen un llamado para que se garanticen los diálogos en torno a la paz, incluyendo la protección de las comunidades que han sido afectadas por la violencia.
Situación
Sobre esta solicitud, el representante por la Paz y las Víctimas, Jerson Montaño Arizala, oriundo de Tumaco, se ha destacado por alzar su voz en defensa de los derechos de las víctimas en el territorio.
Montaño, señala que los diálogos de paz liderados por el Gobierno Nacional no han dado los frutos esperados hasta el momento, pues la violencia agudiza en la región sin que se respete la integridad de las comunidades.
Acerca de esta situación, el representante, resalta la necesidad urgente de incluir a las comunidades afectadas en estas dinámicas de diálogo para lograr una paz verdadera y duradera en el territorio.
Dinámicas
«Como representantes de víctimas y de la paz hemos venido insistiendo y tocando las puertas para ser incluidos en esas dinámicas de diálogos regionales y nacionales, que hasta la fecha no han logrado el éxito esperado durante estos años», enfatizó el tumaqueño.
El llamado de Montaño y otros líderes regionales va más allá de la retórica, buscan acciones concretas que lleven a la construcción de una paz real y tangible en el departamento.
