El municipio de Tumaco, conocido como la “Perla del Pacífico colombiano”, es uno de los territorios más importantes de la región sur del país por su riqueza natural, cultural y económica.
Ubicado en la costa del Pacífico nariñense, Tumaco cuenta con una gran biodiversidad en sus manglares, playas y selvas tropicales, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan turismo ecológico y de naturaleza. Sus playas como El Morro, Bocagrande y Playa del Bajito son reconocidas por su belleza y el ambiente cálido que atrae tanto a visitantes nacionales como internacionales.
En lo cultural, Tumaco es un epicentro de tradición afrocolombiana, con ritmos como la marimba, el currulao y la chirimía, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Estas expresiones musicales y dancísticas se viven intensamente en festivales como el Festival del Currulao, que reúne a comunidades de todo el Pacífico.
La gastronomía también es protagonista, con platos a base de mariscos, piangua, encocado de camarón y bebidas típicas como el arrechón, que reflejan la riqueza del mar y la tradición culinaria local.
Tumaco, además, es un punto estratégico en el comercio y la pesca, sectores que sostienen gran parte de su economía y que fortalecen el papel del municipio en la dinámica del Pacífico colombiano.
Hoy, la “Perla del Pacífico” se proyecta como un territorio de esperanza, cultura y biodiversidad, reafirmando su importancia dentro del departamento de Nariño y de Colombia.
