Tumaco en alerta por alto oleaje

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico, Cccp, de la Dirección General Marítima, en cabeza del director (e) Iván Plata, ha emitido un comunicado especial alertando sobre la intensificación de las condiciones meteomarinas en la Cuenca Pacífica colombiana durante los días 30 y 31 de enero.

Según el informe, se espera que el aumento de la velocidad del jet de viento de Panamá genere olas con alturas de hasta 2,5 metros en alta mar por lo cual las autoridades marítimas dan a conocer el estado de alerta.

La afectación se concentrará principalmente en la zona norte y centro del Pacífico colombiano, abarcando los departamentos del Chocó y Valle del Cauca. Este fenómeno, aunque no impactará significativamente las zonas costeras, podría generar complicaciones para la navegación en alta mar.

El Cccp insta a las embarcaciones de pesca artesanal que operan dentro de las 25 millas náuticas de la costa, así como a aquellos involucrados en diversas actividades marítimas, incluidos los bañistas, a extremar las medidas de seguridad.

Se recomienda a la comunidad mantenerse informada sobre las actualizaciones proporcionadas por las Capitanías de Puerto de Bahía Solano, Buenaventura, Guapi y Bajo la dirección del capitán de Corbeta Iván Rodrigo Plata Martínez, director (e) del Cccp, se continuará monitoreando de cerca estas condiciones para minimizar cualquier emergencia.

Se hace un llamado a los navegantes y usuarios de los espacios marítimos a estar atentos a los reportes meteomarinos. La colaboración y cumplimiento de las recomendaciones son fundamentales para garantizar la seguridad en las aguas del Pacífico colombiano.


Compartir en