Tuluá vibró con primer circuito urbano de ciclismo que reunió a más de 100 pedalistas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con gran éxito se desarrolló en Tuluá el primer circuito urbano de ciclismo, una competencia que convocó a más de 100 pedalistas y convirtió la Transversal 12 en el epicentro de una jornada deportiva vibrante y llena de emoción. La actividad fue impulsada por una fundación local que promueve el ciclismo como herramienta de formación y desarrollo comunitario.

Desde tempranas horas de la mañana, la vía fue cerrada al tránsito vehicular para permitir el montaje de la pista y garantizar la seguridad de los competidores. Familias enteras, vecinos y amantes del ciclismo se congregaron a lo largo del recorrido para animar a los deportistas y disfrutar del espectáculo.

La carrera fue organizada en cinco categorías, lo que permitió una competencia justa y emocionante en cada nivel. Esta división por edades y experiencia también fomentó la participación de nuevos talentos, incluyendo jóvenes promesas del ciclismo vallecaucano.

Entre los ganadores se destacaron Hernán Darío Muñoz en la categoría A, César Zota en la categoría B, y Santiago Sierra en la categoría C. Cada uno de ellos recibió reconocimientos por su rendimiento, esfuerzo y dedicación en la pista.

El trazado urbano representó un reto técnico para los ciclistas, ya que combinó rectas rápidas con curvas cerradas que exigieron habilidad, resistencia y estrategia. Varios entrenadores destacaron el nivel competitivo que se evidenció en la jornada, a pesar de tratarse de una primera edición.

La organización subrayó el buen comportamiento de los asistentes y la puntualidad con la que se desarrollaron las pruebas. La logística contó con el respaldo de las autoridades locales, voluntarios y miembros de clubes deportivos del municipio, quienes garantizaron el orden y la seguridad durante todo el evento.

Uno de los logros más importantes fue el fortalecimiento del sentido de comunidad deportiva. La carrera no solo premió la velocidad, sino también la disciplina y el compañerismo entre participantes, lo que dejó una huella positiva en el público y los organizadores.

Voceros de la fundación organizadora manifestaron su intención de consolidar este tipo de eventos como parte de un calendario anual de competencias. El objetivo es ofrecer más espacios de participación y formación para los ciclistas en barrios, comunas y corregimientos del municipio.

Además, se proyecta el crecimiento de estas jornadas con la participación de más clubes regionales e incluso visitantes de otros departamentos, posicionando a Tuluá como un referente del ciclismo urbano competitivo en el suroccidente colombiano.

El evento también evidenció el compromiso de varias entidades públicas y privadas que brindaron su apoyo para hacer posible la actividad. La sinergia entre la fundación, la comunidad y las autoridades fue clave para el éxito de esta primera edición, que ya promete repetirse muy pronto.


Compartir en

Te Puede Interesar