«Tuluá va a ganar»: Gustavo Adolfo Vélez Román

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gustavo Adolfo Vélez Román tiene claro que la situación de seguridad en Tuluá, en el centro del Valle del Cauca, no es fácil, es consciente que la paciencia de los ciudadanos prácticamente se agotó y los reclamos, en ese sentido, son válidos. Para este ingeniero civil que, por segunda vez ocupa el cargo de alcalde municipal, estas exigencias no tienen espera, por eso desde su llegada ha venido haciendo un llamado para realizar un trabajo articulado entre Gobierno Nacional y Departamental, en el que la Policía, el Ejército y la Fiscalía son definitivos para desplegar acciones operativos y preventivas que están permitiendo tener resultados inmediatos, en esta misión también han sido clave entidades garantes de los Derechos Humanos y el debido proceso.

«Cuando llegué en enero la situación era una, pero mes a mes ese panorama ha venido cambiando y debo decirlo hemos mejorado mucho en los indicadores porque hemos bajado la criminalidad, pero eso no es definitivo y tenemos que seguir avanzando. En ese sentido, desde el Gobierno Nacional y Departamental tenemos un apoyo que es vital», explicó el burgomaestre.

Le puede interesar. https://extra.com.co/tulua-segura-capturan-a-pareja-que-habrian-intentado-incinerar-moto/

Si bien, las cifras demuestran una mejoría en delitos como el homicidio, pues en lo transcurrido de 2024 hay una disminución de un poco más del 50%, ese tan solo es el primer paso para iniciar el camino de renacimiento del municipio.

«Nosotros como autoridad estamos poniendo todo lo que tenemos a nuestra disposición para sacar adelante a Tuluá, pero lo positivo es que también la comunidad ha venido adhiriendo en el proceso de mejorar la seguridad porque hemos visto que se atreven a denunciar y eso es lo que me llena de esperanza para decir que Tuluá va a ganar», manifiesta convencido.

Logros
Desde su llegada una de las banderas ha sido cerrarle el paso a la criminalidad y eso queda demostrado en las más de 60 capturas de personas que estarían relacionadas con bandas como ‘La Inmaculada’, una situación que las autoridades reconocen que ha generado desestabilización entre la estructura delincuencial. Al respecto, desde el Ministerio de Defensa hace unas semanas anunció el posible traslado de los cabecillas de ‘La Inmaculada’ al búnker de la Dijin para su custodia, esto como medida para mitigar llamadas intimidatorias.

Le puede interesar. https://extra.com.co/ultimo-minuto-tulua-integrantes-capturados-de-la-inmaculada-seran-custodiados-por-la-dijin/

Caracterización en la Galería
La captura de 21 presuntos extorsionistas que serían los encargados de dinamizar las extorsiones en la plaza central de mercado, fue el primer paso para la intervención proyectada para el lugar, en donde actualmente están realizando un censo para identificar a los propietarios de establecimientos y los trabajadores, lo anterior para adelantar proceso trasversales en los que se pueda ayudar a los afectados, además de determinar la legalidad en los arrendamientos y propiedad de los establecimientos.

La Casona
El derribamiento de esta edificación es una de las metas de la administración, teniendo en cuenta que el lugar ha sido una especie de fortín para los delincuentes. El propósito es edificar un nuevo comando para el Distrito policial e interconectar algunas vías.

Le puede interesar. https://extra.com.co/es-un-hecho-autoridades-inician-demolicion-del-denominado-escondite-de-consumidores-y-expendedores/

De esta manera, el alcalde de los tulueños espera continuar adelantando un trabajo transversal, en donde en el municipio y el país la localidad sea vista por sus aspectos positivos y no por los hechos de violencia, que si bien seguirán doliendo lo importante es renacer de entre las cenizas como lo hace el Ave Fénix.

Compartir en

Te Puede Interesar