
En un evento en el que participaron Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle y Gustavo Adolfo Vélez, alcalde de Tuluá se firmó el acuerdo para que la localidad del centro de departamento tenga su Centro de Potencia.
Objetivo
De acuerdo con el titular de la cartera de las tecnologías, el enfoque de estos espacios es generar inteligencia artificial con propósito. Por eso, en el municipio se espera beneficiar a 20.000 jóvenes, aproximadamente, quienes tendrán a su disposición sitios equipados con tecnología de vanguardia para impulsar el aprendizaje y desarrollo con áreas clave de la informática y la tecnología.
Estrategia
En el encuentro, se destacó que el Centro de Potencia estará ubicado cerca de las instituciones educativas entre las que sobresalen el Colegio Gimnasio del Pacífico, la Universidad del Valle y la Unidad Central del Valle del Cauca, esta determinación obedece a la estrategia establecida para permitir el avance tecnológico en esta parte de la región.
Anuncio
En ese sentido, desde el Ministerio de las TIC anunciaron que la apertura tendrá disponibilidad de 350.000 cupos adicionales para capacitaciones, en las que se estudiarán temas informáticos y tecnológicos, con el propósito de que la juventud tulueña tengan formación en áreas críticas. Finalmente, las firmas de este acuerdo a través del cual se asignó un presupuesto cercano a los $70.000 millones es generar un avance significativo desde los ámbitos dar un salto cuantitativo y cualitativo en materia TIC en el Valle del Cauca.

