¡Tuluá segura! Patrullajes mixtos entre Policía y Ejército dejan resultados positivos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La intervención sostenida que se adelanta en el municipio de Tuluá, en el centro del Valle del Cauca, tiene dentro de sus lineamientos patrullajes mixtos entre Policía y Ejército, estas actividades se vienen desarrollando todos los días en sectores priorizados por parte de las autoridades.

Dentro de los operativos diarios en los que participan alrededor de 60 uniformados, se han realizado más de 500 solicitudes de antecedentes a personas y vehículos, además de la incautación de droga e incluso de armas de fuego. A esto se suma que en seis ocasiones, aproximadamente, se han frustrado comportamientos contrarios a la convivencia, entre los que se destacan riñas y violencia basadas en género.

“Con este tipo de planes se evita la materialización de hechos delictivos, mejorando, con la presencia de las diferentes autoridades, la percepción de seguridad y el acompañamiento de estas instituciones a la comunidad” expresó el teniente coronel Nicolás Suárez Comandante del Distrito Especial de Tuluá.

Dentro de los lineamientos establecidos uno de los de mayor apuesta, son las jornadas de prevención en contra de la extorsión, los cuales se adelantan en el marco de la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’, en la que los grupos Gaula de la Policía y el Ejército han sensibilizado a 63 propietarios de establecimientos comerciales, especialmente nocturnos, sobre la importancia del denuncio ante hechos de intimidación solicitando dinero.

En ese sentido, a la intervención se unirán investigadores, quienes adelantarán procesos de indagación de los procesos de financiación de las acciones delictivas en el municipio de Tuluá, así lo definió después de un consejo de seguridad en el que Ana María Sanclemente, explicó que serán 163 uniformados los encargados de apoyar esta labor.

Compartir en

Te Puede Interesar