¡Tuluá segura! Comunidad educativa se une para proteger a los niños, niñas y adolescentes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Tuluá, centro del Valle del Cauca, se viene adelantando un trabajo articulado orientado a prevenir la violencia sexual, la propuesta enfocada a los niños, niñas y adolescentes, se desarrolla a partir del uso de herramientas pedagógicas y lúdicas. En la iniciativa participan las secretarias de Educación, Salud y Bienestar Social, en el que participan la casa de justicia, ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia.

En el proceso se están realizando jornadas de prevención basadas en lúdicas y de juego de roles propuestos para la comprensión de las diferentes situaciones que podrían rodear las agresiones. En los encuentros, se trabaja en actividades como la escalera, con la que se busca explicar los conceptos de la violencia sexual, la prevención y las rutas de atención disponibles para las víctimas.

En estas actividades, los participantes desarrollan mecanismos de intercambio en los que se extraen conclusiones del aprendizaje obtenido del tema de reunión. Otro de los elementos que ha resultado importante en la implementación se denomina ‘el semáforo del cuerpo’, con el que se aproxima a los estudiantes al autoconocimiento de su cuerpo, teniendo como base el respeto por cada una de sus partes y de la importancia de establecer límites a su privacidad.

Al finalizar cada jornada, los asistentes realizan una socialización de la experiencia teniendo como objetivo principal fomentar un ambiente seguro y de confianza, en donde las instituciones educativas sean percibidas como espacios de protección y de conversación enfocadas en generar información accesible que permita el empoderamiento de los estudiantes, entregando herramientas necesarias para reconocer y denunciar situaciones de abuso.


Compartir en