
Las autoridades del municipio de Tuluá, centro del Valle del Cauca, continúan implementando la estrategia integral de seguridad basada en operativos de control y registro, en los cuales se adelantan campañas de prevención y disuasión en sectores priorizados, además se destaca un grupo de investigadores contra el multicrimen que está adelantando procesos judiciales para esclarecer hechos priorizados en esta parte del departamento.
Cultura ciudadana
En ese sentido, Martín Hincapié, secretario de Gobierno y Seguridad de la localidad, es enfático en señalar que, dentro de los procedimientos, uno de los focos principales está en los espacios públicos, en donde el objetivo principal es prevenir el consumo de alucinógenos, por lo cual la sensibilización sobre la cultura ciudadana es una de las principales motivaciones.
“Nos encontramos realizando las ‘Caravanas por la Vida’ y llegamos hasta el lago Chilicote, donde nos llama la atención que sigue siendo mal utilizado por personas, no solo para consumir sustancias psicoactivas, sino como un basurero. Le hacemos el llamado a los visitantes, si los tulueños no cuidamos lo nuestro ¿Quién lo hará? Más cultura ciudadana”, indicó el funcionario.
Estrategia
Según el teniente coronel Nicolás Guillermo Suárez Plata, comandante del segundo Distrito de Policía Tuluá, las caravanas se realizan con una planeación previa consistente en mesas de trabajo en las que se analizan las cifras de criminalidad de la localidad, las cuales son “cruzadas” con solicitudes de la ciudadanía presentadas por algunos de sus líderes comunitarios.
“Para devolverle la confianza a los residentes y visitantes de Tuluá es necesario fortalecer el ‘trinomio de la seguridad’ en el que las autoridades político-administrativas, fuerza pública y comunidad aportan desde sus espacios, con el propósito de consolidar un trabajo enfocado en las garantías de la seguridad y convivencia ciudadana”, manifestó el oficial.





