Tuluá se somete a la justicia un integrante del GAO residual Estructura 57 Yaír Bermúdez

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del despliegue operacional para contrarrestar la actividad delictiva de los grupos
armados organizados en el departamento del Valle del Cauca, el Ejército Nacional logró el
sometimiento a la justicia de un integrante del grupo armado organizado residual (GAO-r)
Estructura 57 Yaír Bermúdez. GAO Residual: Los Grupos Armados Organizados (GAO) residuales
son estructuras que han surgido tras la desmovilización de grupos guerrilleros y que continúan
operando en diversas regiones de Colombia, involucrándose en actividades delictivas como el
narcotráfico, extorsión y violencia.

  • Estructura 57: Esta estructura en particular ha sido señalada por su participación en actividades
    criminales en el Valle del Cauca, generando preocupación en las comunidades locales.
    El hecho ocurrió en el corregimiento de Barragán, en Tuluá, Valle, donde un sujeto ante tropas
    del Batallón de Alta Montaña N.° 10 voluntariamente manifestó su intención de abandonar la
    organización criminal y acogerse a la ruta de sometimiento a la justicia ofrecida por el Gobierno
    nacional.
    Durante su presentación ante el personal militar, el hombre entregó un fusil A15 calibre 5.56, 305
    unidades de munición del mismo calibre y el material de guerra que tenía en su poder.
    Seguridad Ciudadana: La captura o entrega de miembros de grupos armados puede contribuir a
    mejorar la seguridad en Tuluá y sus alrededores, generando un ambiente más seguro para los
    ciudadanos.
  • Confianza en las Autoridades: Este tipo de acciones puede fortalecer la confianza de la
    comunidad en las instituciones de seguridad y justicia, alentando a otros a colaborar con las
    autoridades.
    A esta persona se le presentaron los primeros auxilios, y se le brindó alimentación y
    acompañamiento inmediato hasta las instalaciones de la guarnición militar, donde se estableció
    contacto con la autoridad competente para iniciar su proceso de reintegración a la sociedad civil.
    El Ejército Nacional continuará garantizando la seguridad en todo el departamento, con el objetivo
    de desarticular los grupos armados ilegales y contribuir al desarrollo integral de esta región del
    país.


Compartir en