¡Tuluá renace! Anuncian arranque del plan ‘Para ser felices’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado mes de abril, los concejales tulueños aprobaron el plan de desarrollo presentado por la administración de Gustavo Adolfo Vélez, el cual se adelantará en la vigencia 2024-2027. Si bien, los cabildantes votaron de manera positiva, también presentaron recomendaciones sobre algunos aspectos de la propuesta programática. Una vez surtido los procesos de concertación mediante la figura denominada armonización, quedó en firme la hoja de ruta gubernamental para la población ubicada en el centro del Valle del Cauca.

Anuncio
Con el visto bueno por parte de los integrantes del Hemiciclo, se realizó el consejo de gobierno en el que se expusieron los principales objetivos de la carta de navegación del cuatrienio, en el que la inversión social tiene un peso importante. De acuerdo con el mandatario local, desde este contexto se espera un impacto positivo, debido a la priorización de los trabajos focalizado en las comunidades de los sectores vulnerables y en riesgo de las zonas urbanas y rurales. En ese sentido, el ingeniero Vélez Román indicó que «hay que arrebatarles los jóvenes a las bandas delincuenciales».


Estrategia
Dentro de los lineamientos establecidos sobresalen el plan de alimentación escolar, PAE, la renovación de equipos tecnológicos en los puntos Innova y el apoyo psicosocial del programa «Vení Hablemos», entre otros, que están enfocados en la garantía de las condiciones de vida de los residentes del municipio de Tuluá.

Infraestructura
Otra de las apuestas del presente gobierno se encuentra la infraestructura, la que proyecta inversión en la pavimentación, remodelación y renovación de la malla vial para mejorar las condiciones de movilidad como la continuación de la calle 26 y calle 27 a la altura de la antigua Terminal de Transportes. Además, se realizará una inversión significativa en la zona rural con el mantenimiento de vías, la construcción de placa huella y la ejecución de gaviones. “El objetivo es apalancar la ejecución de programas, traer más obras y asegurar una mayor inversión que beneficie a toda la población tulueña”, afirmó Gustavo Vélez.


Compartir en

Te Puede Interesar