El 2024 en el municipio de Tuluá, centro del Valle del Cauca, ha sido de altas y bajas, especialmente en lo relacionado con la seguridad. Sus habitantes, a través de redes sociales, han dejado ver su cansancio por lo que están viviendo y el clamor al unísono está relacionado con volver a tener tranquilidad.
Este llamado ha sido acogido por las autoridades y por eso, desde el modelo de servicio de Policía enfocado en los territorios y las personas han desplegado un lineamiento de seguridad basado en problemáticas específicas de la comunidad, el cual ha permitido identificar situaciones específicas que aquejan a diferentes sectores de la sociedad. Dentro de los primeros resultados sobresalen capturas, incautaciones y procesos de extinción de dominio. A estos se suman:
Cierre estratégico de La Galería
Después de la captura de 23 señalados extorsionistas, quienes integrarían ‘La Inmaculada’, desde la administración municipal realizaron un cierre estratégico de la plaza central de mercado, en la que están adelantando una caracterización de propietarios y comerciantes, lo cual ha permitido una disminución de casos de extorsión, teniendo en cuenta que este tipo de acciones genera una mayor presencia policial que finalmente persuade los casos de criminalidad.
Demolición de ‘La Casona’
Si bien, este proceso se encuentra pausado por una acción judicial, las autoridades derribaron una primera parte, la cual ha permitido una disminución significativa del expendio de alucinógenos y consumo, teniendo en cuenta que esta edificación era considerada una especia de fortín de las finanzas criminales de estructuras delincuenciales.
Patrullajes
Los patrullajes mixtos. entre Policía y Ejército. han permitido a las autoridades frustrar acciones delictivas, debido a que los están focalizando en sitios en los que frecuentemente reportan situaciones que alteran el orden público. Entre los resultados, se encuentra la captura de una pareja que habría intentado incinerar una moto utilizando como excusa un hecho de intolerancia.
Hasta el momento, las autoridades reconocen que continúan registrándose acciones delictivas que son motivo de preocupación, sin embargo insisten en continuar con los operativos para garantizar la seguridad, al tiempo que se adelantan procesos sociales en los que la comunidad está participando .
Este llamado ha sido acogido por las autoridades y por eso, desde el modelo de servicio de Policía enfocado en los territorios y las personas han desplegado un lineamiento de seguridad basado en problemáticas específicas de la comunidad, el cual ha permitido identificar situaciones específicas que aquejan a diferentes sectores de la sociedad. Dentro de los primeros resultados sobresalen capturas, incautaciones y procesos de extinción de dominio. A estos se suman:
Cierre estratégico de La Galería
Después de la captura de 23 señalados extorsionistas, quienes integrarían ‘La Inmaculada’, desde la administración municipal realizaron un cierre estratégico de la plaza central de mercado, en la que están adelantando una caracterización de propietarios y comerciantes, lo cual ha permitido una disminución de casos de extorsión, teniendo en cuenta que este tipo de acciones genera una mayor presencia policial que finalmente persuade los casos de criminalidad.
Demolición de ‘La Casona’
Si bien, este proceso se encuentra pausado por una acción judicial, las autoridades derribaron una primera parte, la cual ha permitido una disminución significativa del expendio de alucinógenos y consumo, teniendo en cuenta que esta edificación era considerada una especia de fortín de las finanzas criminales de estructuras delincuenciales.
Patrullajes
Los patrullajes mixtos. entre Policía y Ejército. han permitido a las autoridades frustrar acciones delictivas, debido a que los están focalizando en sitios en los que frecuentemente reportan situaciones que alteran el orden público. Entre los resultados, se encuentra la captura de una pareja que habría intentado incinerar una moto utilizando como excusa un hecho de intolerancia.
Hasta el momento, las autoridades reconocen que continúan registrándose acciones delictivas que son motivo de preocupación, sin embargo insisten en continuar con los operativos para garantizar la seguridad, al tiempo que se adelantan procesos sociales en los que la comunidad está participando .
5




