
El paso a paso socializado en la página web de la alcaldía de la localidad, está dirigido a las personas incluidas Registro Único de Víctimas (RUV) entre los 18 y 50 años. Es importante señalar que el proceso de definición de la situación militar se realiza en la página www.libretamilitar.mil.co. En la que deben registrarse e inscribirse.
Inicio
De acuerdo con el ABC presentado, en el proceso de registro e inscripción es importante consignar un correo personal para recibir las notificaciones, además de la cédula de ciudadanía, registro civil de nacimiento y foto (3×4) fondo azul para documento, los cuales deberán estar en formato PDF (escaneados).
Paso a paso
Al finalizar el proceso de inscripción, deberá iniciar sesión en la página www.libretamilitar.mil.co. Ingrese a la pestaña consulta ‘ciudadano residente en Colombia’ y diligencie el formulario con la información básica (Cédula de ciudadanía, o registro civil de nacimiento y la foto, diligencie la información solicitada y en el listado de “Exenciones de ley y causales de aplazamiento” seleccione la opción “Beneficiario de la Ley 1448 junio 10 del 2011 (Ley de Víctimas)” y en la Información adicional: diligencie los datos de residencia y otros datos personales. Al finalizar haga clic en el botón “Guardar la información personal”.
Validación
Una vez cargados los documentos solicitados, los aspirantes deberán guardar la información consignada dando clic en la pestaña “enviar la inscripción”. Posteriormente, cuando su solicitud se encuentre en estado “Inscripción – Registrado”, deberá comunicarlo al Enlace Municipal de Víctimas o al enlace de la Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas. Finalmente, cuando el estado de su solicitud pase a “Reservista – 2da Clase”, descargue la tarjeta militar digital de la página www.libretamilitar.mil.co.




