¡Tuluá progresa! Promueven el uso de estufas EcoEficientes en zona rural de la localidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El programa conocido como Respira Pacífico está enfocado en el desarrollo social de la población campesina de Tuluá. Esta iniciativa tiene dentro de sus estrategias jornadas de reinducción de la utilización de elementos ambientalmente sostenibles que permitan cuidar los recursos naturales y la salud de los habitantes de corregimientos como Monteloro.

Funcionarios encargados de temas medioambientales y de desarrollo económico vienen adelantando un trabajo articulado con el ministerio de Minas y Energía, enfocado en la gestión social de las comunidades para implementar el uso de estufas ecoeficientes, con las que se espera continuar generando un cuidado social integral. Por eso, en una reciente actividad de nueva inducción 20 familias del sector rural compartieron sus experiencias en la utilización de estas cocinas.

En el encuentro los participantes enumeraron los cambios significativos después de la implementación de estufas ecoeficientes. Según los testimonios uno de los factores de mejoría es el psicosocial, teniendo en cuenta que dejar de cocinar con leña ha permitido una disminución en dolencias relacionadas con problemas respiratorios, además de los beneficios individuales observados desde la mejoría medioambiental, teniendo en cuenta la reducción de partículas flotantes en el ambiente que son consideradas nocivas para la salud.

Como parte de la instrucción recibida, los participantes aprendieron a elaborar leña utilizando residuos orgánicos como cáscaras de verduras, frutas, papas y yucas. Este enfoque no solo busca evitar la deforestación, sino también reducir los accidentes asociados con la tala de árboles, promoviendo así una mejora sustancial en la calidad de vida de la comunidad campesina.


Compartir en