El municipio de Tuluá, Valle del Cauca, ha declarado calamidad pública debido a las fuertes lluvias que han generado emergencias en varias zonas, especialmente en el sector rural. Esta medida fue adoptada tras una reunión extraordinaria del Comité Municipal de Gestión del Riesgo, que evaluó los daños ocasionados por el desbordamiento del río Morales en el sector de Siete Vueltas, afectando a más de 130 familias.
Evaluación
La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) se comprometió a realizar evaluaciones técnicas de las obras en la zona afectada y a colaborar en la reconstrucción del dique que colapsó. Por su parte, la Administración Municipal ha iniciado labores de remoción de escombros, encauce del río y fumigación, además de caracterizar a las familias damnificadas para brindarles asistencia.
Prioridad
El secretario de Gobierno, Martín Hincapié, destacó que la declaratoria de calamidad pública permitirá agilizar la asignación de recursos y la implementación de medidas urgentes para mitigar los riesgos. Asimismo, se conformaron comités técnicos para priorizar las intervenciones necesarias y garantizar la seguridad de las comunidades afectadas.
Prevención
Con esta declaratoria, las autoridades buscan no solo atender la emergencia actual, sino también prevenir futuras afectaciones mediante un monitoreo constante de los niveles de los ríos y posibles deslizamientos de tierra. La comunidad espera que estas acciones contribuyan a superar la crisis y proteger a las familias vulnerables.



