Tuluá competirá con más de 430 atletas en los Juegos Departamentales y Paradepartamentales del Valle 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con entusiasmo, preparación y una fuerte apuesta por la inclusión, el municipio de Tuluá se alista para participar en los XXIV Juegos Deportivos Departamentales, VII Paradepartamentales y Sordodepartamentales del Valle del Cauca, que se celebrarán entre el 20 de julio y el 6 de agosto de 2025.

Este importante certamen multideportivo tendrá como sede principal la ciudad de Palmira, mientras que Cali, Guacarí, Ginebra y El Cerrito funcionarán como subsedes para albergar diferentes disciplinas en competencia.

La representación tulueña estará conformada por una delegación de 432 deportistas, acompañados por un equipo de 15 personas de logística, lo que demuestra el compromiso del municipio con el fomento del deporte y el respaldo institucional al talento local.

Los atletas de Tuluá competirán en más de 30 disciplinas deportivas, tanto en modalidades convencionales como en competencias adaptadas para personas en situación de discapacidad, abarcando un amplio espectro del panorama deportivo regional.

Entre las disciplinas en las que Tuluá tendrá participación se destacan: ajedrez, fútbol de salón, fútbol masculino y femenino, patinaje, tejo, judo, taekwondo, arquería, bádminton, lucha, boxeo, baloncesto masculino y femenino, atletismo, ciclismo, voleibol piso y playa, entre otras.

En el componente paradepartamental, los tulueños también competirán en boccia, tenis de mesa, natación, ajedrez, atletismo y baloncesto en silla de ruedas, reafirmando el compromiso de la ciudad con una política deportiva inclusiva y diversa.

Autoridades locales y dirigentes deportivos han manifestado su orgullo por el trabajo que se viene realizando en los clubes, escuelas de formación y ligas municipales, lo que permite proyectar a Tuluá como un semillero deportivo de gran potencial.

“El deporte no solo es una herramienta de competencia, también es formación, disciplina, salud y transformación social. Esta delegación es reflejo del talento, la inclusión y el esfuerzo de nuestros jóvenes y entrenadores”, expresó un portavoz del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Tuluá.

La preparación de los deportistas ha estado acompañada por un proceso técnico riguroso, con entrenamientos continuos, participación en torneos previos y apoyo de fisioterapeutas, psicólogos y nutricionistas que han fortalecido el rendimiento del equipo.

Además del rendimiento competitivo, el municipio espera que esta participación se convierta en una plataforma de visibilidad para sus deportistas adaptados, quienes han demostrado que no hay límites cuando hay pasión y disciplina.

Desde ya, familiares, entrenadores, instituciones educativas y comunidad en general expresan su respaldo a esta delegación, que tendrá la misión de dejar en alto el nombre del Corazón del Valle en el máximo evento deportivo del departamento.

Tuluá se perfila como uno de los municipios con mayor proyección en materia deportiva en el Valle del Cauca, y su participación masiva e incluyente en los Juegos 2025 ratifica una visión de largo plazo en la formación, equidad y excelencia deportiva.


Compartir en