¿Tu grupo sanguíneo influye en cómo envejeces? Un nuevo estudio sugiere que sí

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una investigación reciente ha revelado una posible conexión entre el grupo sanguíneo y el envejecimiento celular, lo que podría cambiar la forma en que entendemos la longevidad y los factores biológicos que inciden en el deterioro físico con el paso del tiempo.

Según el estudio, publicado por Planet Today y basado en el análisis de más de 5.000 personas y más de 4.000 proteínas en sangre, el grupo sanguíneo B mostró una mayor resistencia al envejecimiento acelerado en comparación con los grupos A, O y AB. Los participantes con sangre tipo B no presentaron signos significativos de deterioro en la edad biológica de los 11 órganos evaluados, lo que sugiere una ventaja en términos de reparación celular y regeneración de tejidos.

En contraste, alrededor del 20% de los individuos con otros grupos sanguíneos evidenciaron signos de envejecimiento prematuro en al menos uno de sus órganos. Los grupos A y O fueron los que mostraron mayores señales de deterioro acelerado, según el informe.

No obstante, los expertos advierten que esta ventaja no es absoluta. De hecho, estudios complementarios del Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. y la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán indican que las personas con grupos sanguíneos A, B y AB tienen un 9% más de riesgo de fallecer por enfermedades médicas en general y un 15% más de probabilidades de morir por causas cardiovasculares en comparación con los individuos de grupo O. Además, se ha vinculado al grupo B con un mayor riesgo de cáncer gástrico y trastornos cardiovasculares.

El hallazgo llega en un contexto donde, tanto en Argentina como en el resto del mundo, la preocupación por la salud, el envejecimiento y el bienestar es creciente. Los especialistas insisten en que, más allá de la genética, el estilo de vida sigue siendo el factor clave: evitar el tabaco y el alcohol, mantener una dieta equilibrada y realizar ejercicio físico regularmente son hábitos fundamentales para una vejez saludable, sin importar el tipo de sangre.

Esta investigación abre una nueva línea de estudio sobre la relación entre genética, biología y longevidad, y ofrece a la población una herramienta más para comprender su salud desde una perspectiva integral.


Compartir en

Te Puede Interesar