TSMC se dispara un 39,1% gracias al aumento de la IA; Ken Griffin advierte que no es la clave para batir al mercado

TSMC reporta un aumento del 39.1% en ganancias del 3T25 gracias a la demanda de IA. En contraste, Ken Griffin, de Citadel, opina que la IA generativa no sirve para batir al mercado (16 de octubre de 2025).
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gigante taiwanés de los semiconductores, TSMC, ha reportado ganancias récord en el tercer trimestre de 2025, impulsadas por la demanda de chips para Inteligencia Artificial. En contraste, el multimillonario inversor Ken Griffin, de Citadel, expresó escepticismo sobre la capacidad de la IA generativa para revolucionar las empresas y batir al mercado.

Taiwán / Nueva York — 16 de octubre de 2025.

El sector tecnológico y financiero global se movió hoy entre la euforia por los resultados de los semiconductores y el escepticismo de un titán de Wall Street sobre la promesa de la Inteligencia Artificial (IA).

Resultados Récord de TSMC por la demanda de IA:

Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) , el mayor fabricante de chips del mundo, anunció hoy sus resultados completos para el tercer trimestre de 2025, superando las expectativas del mercado. La compañía registró un aumento interanual del 39,1% en sus ganancias netas , un crecimiento que atribuyó directamente a la «ola de la IA».

El beneficio por acción superó las estimaciones al reportarse en $2.85, y los ingresos totales alcanzaron los $32,360 millones, en el rango superior de sus previsiones. Las proyecciones de TSMC para el cuarto trimestre, con ingresos previstos entre $32.200 y $33.400 millones, también superaron las estimaciones de los analistas, lo que reforzó el optimismo sobre el continuo gasto en infraestructura de IA.

Ken Griffin pregunta el impacto de la IA Generativa:

En una nota que contrastó con la euforia de TSMC, el multimillonario y fundador del fondo de cobertura Citadel, Ken Griffin , cargó contra la idea de que la IA generativa es la clave para superar al mercado. El influyente inversor afirmó que la tecnología no se traducirá necesariamente en «cambios generalizados en las empresas» que permitirán a los gestores de fondos batir al mercado de manera consistente. Su postura añade una voz de cautela a la narrativa predominante, sugiriendo que las transformaciones reales del negocio requerirán más que solo la implementación de modelos de IA.

Otros Avances Tecnológicos y de Robótica:

  • Tecnología Móvil: La marca HONOR anunció que su «teléfono robot» de nueva generación, que combina IA, robótica e imagen avanzada, se presentará en el Mobile World Congress (MWC) 2026.
  • Modelos de IA: El ecosistema de la IA sigue avanzando con modelos como Gemini 2.5 Robotics de Google/DeepMind, que busca trasladar la inteligencia artificial a la robótica física, y la madurez de los llamados Agentes de IA (Agentic AI), modelos capaces de razonar, planificar y ejecutar acciones autónomas en entornos empresariales.
  • Conectividad en Latinoamérica: El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia continúa impulsando planes de conectividad regional y anunció que la ciudad de Cali está lista para recibir el evento de tecnología «Colombia 4.0» .

Compartir en