La conversación telefónica de dos horas entre Donald Trump y Vladimir Putin ha generado reacciones encontradas en Washington y Moscú. Mientras la Casa Blanca califica el diálogo como «muy bueno y productivo», en Rusia lo ven como un triunfo diplomático. Trump y Putin sostienen una llamada clave sobre Ucrania.
El objetivo de Trump era lograr un alto el fuego total de 30 días en Ucrania. Sin embargo, Putin solo accedió a una concesión limitada: no atacar la infraestructura energética ucraniana durante ese período. A pesar de ello, Moscú celebra el resultado como una victoria estratégica.
¿Por qué el Kremlin ve la llamada como un éxito? Trump y Putin sostienen una llamada clave sobre Ucrania
En Rusia, los medios afines al gobierno destacan la duración de la conversación y el tono de cooperación entre ambos mandatarios. Para el Kremlin, la clave del éxito radica en que Putin no cedió a las exigencias de Washington. El diario Izvestia tituló: «Rusia logra una victoria diplomática».
Putin no solo evitó compromisos significativos, sino que también impuso sus propias condiciones para la paz. Estas incluyen el fin del apoyo militar occidental a Kyiv y la suspensión del intercambio de inteligencia con Ucrania. En otras palabras, Rusia ha logrado colocar la pelota en el campo de Estados Unidos.
Te puede interesar: Nueva Asignatura: La salud mental en los colegios toma relevancia
Trump busca acercamiento con Rusia
Más allá del tema de Ucrania, la llamada también dejó en evidencia la intención de Trump de mejorar las relaciones con Rusia. El mandatario estadounidense destacó la posibilidad de fortalecer el comercio bilateral y colaborar en sectores estratégicos como la producción de aluminio y la minería de tierras raras.
«Nos gustaría tener más comercio con Rusia. Poseen recursos valiosos para nosotros», declaró Trump en una entrevista con Fox News. Este enfoque económico refuerza la estrategia del Kremlin de hacer que una ruptura con Moscú sea demasiado costosa para Washington.
¿Qué significa esto para Ucrania?
Para Kyiv, la conversación entre Trump y Putin no deja un panorama alentador. Ucrania ya había aceptado la propuesta de alto el fuego impulsada por Trump, esperando garantías de seguridad de EE.UU. Sin embargo, Putin rechazó el plan sin enfrentar mayores presiones.

En lugar de sanciones o amenazas, Trump elogió al líder ruso. «Felicito al presidente Putin por su disposición al diálogo», declaró su enviado especial, Steve Witkoff. Esto refuerza el temor de que la administración Trump pueda ceder a las condiciones de Moscú en futuras negociaciones.
¿Qué sigue en el tablero geopolítico? Trump y Putin sostienen una llamada clave sobre Ucrania
La conversación entre Trump y Putin marca un punto de inflexión en la diplomacia internacional. Mientras el Kremlin celebra haber evitado concesiones, Washington intenta proyectar una imagen de progreso en la paz. Sin embargo, la guerra en Ucrania continúa, y la postura de Estados Unidos sigue bajo escrutinio.
Con más conversaciones en el horizonte, el futuro de Ucrania podría depender de si Trump prioriza la relación con Rusia sobre el respaldo a Kyiv. Por ahora, el Kremlin tiene razones para sonreír.




