Trump y Putin se reunirán en Alaska para discutir la guerra en Ucrania

Donald Trump y Vladimir Putin confirmaron una histórica reunión en Alaska el 15 de agosto. El encuentro busca un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania con posibles intercambios territoriales.
Trump y Putin se citan en Alaska para definir el futuro de Ucrania y Europa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Donald Trump confirmó que recibirá a Vladimir Putin el viernes 15 de agosto en Alaska. La cita busca negociar un alto el fuego en Ucrania tras más de tres años de guerra. El anuncio lo hizo el presidente estadounidense en su red Truth Social, calificando la cumbre como “muy esperada” y prometiendo más detalles en los próximos días. Trump y Putin se reunirán en Alaska para discutir la guerra en Ucrania.

El Kremlin también confirmó la asistencia de Putin. Según el asesor presidencial Yuri Ushakov, el lugar elegido es “lógico” por la cercanía geográfica entre Rusia y Estados Unidos a través del estrecho de Bering. Será la primera vez en una década que el líder ruso visite territorio estadounidense.

Te puede interesar: Colombia no logró acuerdo con EE.UU. y enfrentará arancel del 10%

Intercambio de territorios y posiciones encontradas

Trump adelantó que el acuerdo podría incluir intercambios territoriales “beneficiosos para ambos países”. Las propuestas contemplan que Rusia mantenga Crimea y el Donbás, mientras Ucrania recuperaría partes de Jersón y Zaporiyia.

Fin de la guerra en Ucrania dependerá de acuerdos territoriales.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, respondió que su país “no entregará tierras al ocupante” y reiteró que cualquier concesión sin su participación sería inaceptable. La Casa Blanca, sin embargo, insiste en presionar a los líderes europeos para que apoyen un pacto que ponga fin al conflicto.

Objetivos estratégicos del Kremlin

Analistas señalan que para Putin, la reunión con Trump es clave. Más allá de las cuestiones territoriales, el líder ruso busca garantías de que Ucrania no ingresará a la OTAN y limitar la presencia militar occidental en la región.

Acuerdo entre Rusia y Ucrania dependera de promesa de la no entrada de los ucranianos en la OTAN.

Expertos consultados por el New York Times apuntan que Putin podría mostrarse flexible en la redistribución de territorios no anexados oficialmente, siempre que logre sus metas políticas. Para Trump, en cambio, la oportunidad de concretar un alto el fuego reforzaría su imagen como negociador global.


Compartir en

Te Puede Interesar