
Imagen: Alex Brandon/AP/picture alliance
Donald Trump finaliza su gira por naciones del Golfo en Emiratos Árabes Unidos, caracterizada por las promesas de inversiones de millones de dólares en Estados Unidos.
Donald Trump ha recorrido una región con múltiples conflictos geográficos abiertos, sin embargo, la primera gira internacional de su segundo mandato ha estado caracterizada por aspectos económicos y empresariales.
El multimillonario republicano obtuvo una lluvia de dólares: 600.000 millones de Arabia Saudita, un acuerdo de 200.000 millones con Boeing en Catar y 1,4 billones de Emiratos Árabes Unidos en inversiones para los próximos diez años.
Además, la Casa Blanca indicó que se establecieron acuerdos con un valor total de 200.000 millones de dólares, que incluyen un pedido de 14.500 millones de dólares para Boeing y GE Aerospace, así como la implicación del gigantesco emirato de los hidrocarburos ADNOC en un proyecto de 60.000 millones de dólares en Estados Unidos.
Otros temas durante la gira
Sin embargo, además de lo financiero, la gira de Trump ha incluido declaraciones y acciones contundentes acerca de las múltiples crisis que afectan la región, tales como la reciente etapa en Siria, el conflicto en Gaza o el programa nuclear de Irán.
El republicano, aún en Catar, declaró el jueves 15 de mayo que Washington y Teherán están próximos a «realizar un acuerdo» en relación al programa nuclear iraní, tras cuatro encuentros entre ambos países en las semanas recientes.
En su primera parada de la gira, Arabia Saudita, Trump sorprendió con la noticia de la abolición de las sanciones de Estados Unidos contra Siria y una reunión con su aliado Ahmed al Sharaa, un exyihadista que derrocó al gobierno de Bashar al Asad. Sobre Gaza, Trump insistió en su deseo de asumir el control del territorio palestino y transformarlo en «una región de libertad».




