Trump solicita a la Corte Suprema suspender prohibición de TikTok

Donald Trump solicita a la Corte Suprema posponer la prohibición de TikTok para buscar una solución negociada. Biden defiende la medida como necesaria ante riesgos de seguridad nacional.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente electo Donald Trump pidió a la Corte Suprema detener la entrada en vigor de la prohibición de TikTok, prevista para el 19 de enero. Trump busca tiempo para negociar una solución política, mientras el gobierno de Joe Biden insiste en que la medida es esencial para proteger la seguridad nacional. Trump solicita a la Corte Suprema suspender prohibición de TikTok.

Donald Trump busca tiempo para negociar, Trump solicita a la Corte Suprema suspender prohibición de TikTok

Donald Trump presentó un escrito a la Corte Suprema pidiendo retrasar la prohibición de TikTok. Según su solicitud, esto permitiría a su administración entrante negociar una resolución que evite el cierre de la plataforma.

Trump afirmó que la ley, aprobada por el Congreso con apoyo bipartidista, interfiere con su capacidad para manejar la política exterior y proteger la libertad de expresión de millones de estadounidenses.

“La prohibición de TikTok puede sentar un peligroso precedente global, cerrando una plataforma de redes sociales utilizada por 170 millones de estadounidenses”, señaló Trump en su documento legal.

Te puede interesar: Soat 2025: Estos vehículos tendrán reducción en su tarifa según la Superfinanciera

Biden defiende la prohibición, Trump solicita a la Corte Suprema suspender prohibición de TikTok

La administración de Joe Biden, por su parte, respaldó la medida. Argumentó que TikTok representa una “grave amenaza” debido a sus vínculos con China, que podrían permitir la manipulación de datos y contenido para avanzar en intereses geopolíticos.

“El Gobierno no puede ignorar los riesgos de seguridad nacional que plantea la operación de TikTok en Estados Unidos”, declaró la Casa Blanca en su informe.

TikTok responde

TikTok sostuvo que la prohibición viola la Primera Enmienda, afectando la libertad de expresión de millones de usuarios. La compañía instó a la Corte a considerar alternativas menos restrictivas, como mayor transparencia en la propiedad de la empresa.

“La historia demuestra que las prohibiciones de discurso deben ser el último recurso, incluso en asuntos de seguridad nacional”, indicó TikTok.

Un caso clave para la Primera Enmienda

El debate sobre TikTok ha captado la atención nacional, enfrentando la libertad de expresión contra la seguridad nacional. La Corte Suprema tiene programadas audiencias orales para el 10 de enero, donde decidirá el destino de la popular plataforma.


Compartir en