Trump, sin salida: Citado a declarar por el asalto al Capitolio de EE.UU.

La comisión que investiga el asalto al Capitolio de EE.UU. votó a favor de citar a Donald Trump por lo que pasó el 6 de enero.
Trump, Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Malas noticias para Donald Trump. El Comité que investiga el asalto al Capitolio el 6 de enero voto para citar al expresidente de los Estados Unidos para que testifique por sus acciones durante ese día y los esfuerzos por anular las votaciones en las que habían dado como ganador a Joe Biden.

En una audiencia en vivo, el Panel mostró evidencia de la investigación que han rehalizado a lo largo de un año, mostrando videos y audios de las personas más allegadas al exmandatario y comprobando su participación en el asalto al Capitolio.

«Trump y su círculo cercano planearon meses antes de las elecciones presidenciales de noviembre de 2020 rechazar los resultados»

La comisión aportó pruebas y muy contundentes que demostrarían que Trump tenía un “plan premeditado” para declararse ganador a pesar de perder.

En la novena audiencia el comite presentó testimonios grabados de exfuncionarios y de asesores de Trump como también correos electrónicos.

«Los correos electrónicos obtenidos por el comité, el 31 de octubre, días antes de los comicios, Tom Fitton, un asesor político de Trump, envió a su equipo un borrador de un discurso para el entonces mandatario en el que declaraba la victoria y rechazaba los votos por correo».

También se contó con los testimonios de Steve Bannon y Roger Stone, dos consultores políticos cercanos al expresidente, quienes contaron sobre el plan para revocar las elecciones y poner en tela de juicio los resultados electorales todo esto con el fin de generar inestabilidad.

La audiencia se ha celebrado a unas semanas de que haya elecciones legislativas en EE.UU., el 8 de noviembre.

MÁS PARA LEER: Bella Hadid lo mostró todo con vestido pintado de aerosol

Qué pasó el 6 de enero de 2021:

Duro golpe a la democracia de los Estados Unidos. Entre la noche del 4 de noviembre y la madrugada del 5 de noviembre de 2020, Trump declaró su victoria en las elecciones presidenciales, y sin que se conociera el conteo de la totalidad de los votos.

Por la pandemia del COVID-19 muchos de los electores tuvieron que ejercer su derecho de forma electrónica.

Unas 10.000 personas, la mayoría seguidores de Trump, se manifestaron frente al Capitolio y cerca de 800 irrumpieron en el edificio mientras se ratificaba la victoria electoral de Biden.

El caos fue total y en redes el mundo conoció lo que estaba sucediendo en los Estados Unidos situaciones propias solo de países subdesarrollados.

Hubo cinco muertos y unos 140 agentes heridos. La creación del comité fue impulsada por el Partido Demócrata y dos de sus miembros son republicanos: Cheney, que ejerce como vicepresidenta, y Adam Kinzinger.

TE PUEDE INTERESAR:  Shakira no deja en paz a Piqué y es el hazme reír por ‘Te felicito’


Compartir en

Te Puede Interesar