
Imagen: Ted Shaffrey/AP Photo/picture alliance
Se resisten a liberar a Mahmoud Khalil, a pesar de que hay una sentencia judicial que dispone su encarcelamiento. El 8 de marzo, el joven fue arrestado por manifestar en contra de la guerra en Gaza y se enfrenta a una potencial deportación.
Este viernes (13.06.2025), el gobierno de Donald Trump se negó a acatar la sentencia judicial que dispone la liberación de Mahmoud Khalil, un personaje destacado en las protestas a favor de los palestinos en el campus de Columbia, quien ha estado encarcelado desde hace tres meses, a la espera de ser expulsado del país.
El miércoles, Michael Farbiarz, juez federal de Nueva Jersey, determinó que Khalil no puede ser arrestado o expulsado basándose en las declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, quien vio al estudiante como una amenaza para Estados Unidos.
El magistrado estableció una fecha límite para su puesta en libertad hasta el viernes al mediodía, sin embargo, las autoridades no lo han liberado, tal como quedó registrado en documentos judiciales.
«El juzgado nunca sostuvo que sería ilegal que el demandado (el gobierno, ndlr) mantuviera a Khalil en otro puesto para expulsarlo», indicó el letrado del departamento de Justicia en esos documentos.
Desde que fue detenido en Nueva York el 8 de marzo por manifestar en contra del conflicto en Gaza, Khalil se ha transformado en un emblema de la intención del presidente de Estados Unidos de silenciar el movimiento estudiantil de respaldo a los palestinos.
Khalil, de padres palestinos nacido en Siria, tiene la residencia permanente en Estados Unidos, pero después de ser detenido, fue trasladado a Luisiana, a más de 2.000 kilómetros de Columbia.




